"La muerte de Carlos Fuentes es una catástrofe muy grande"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
Álvaro Mutis, Jorge Volpi o Chavela Vargas lamentan la desaparición del «mayor novelista de México»
El escritor colombiano Álvaro Mutis calificó como «una catástrofe muy grande» el fallecimiento del autor mexicano Carlos Fuentes, quien pereció hoy en un hospital de esta capital.
«Él tenía un sentido crítico para todo este manejo de los problemas literarios en donde la ambición está siempre en primera fila», dijo el poeta y novelista colombiano.
Según contó Mutis, conoció a Carlos Fuentes hace 50 años y juntos construyeron una amistad «muy cordial y muy sólida». «Era magnífico para colocar a cada quien en su lugar, a cada escritor en su lugar», dijo Mutis, también amigo del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Por su parte, el presidente mexicano, Felipe Calderón, en un mensaje de la red Twitter, lamentó profundamente el fallecimiento del autor, a quien calificó como un «escritor y mexicano universal». La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, también expresó su pésame en la misma red y dijo que Fuentes dejaba tras de sí «un gran legado literario e intelectual». Por su parte, la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, dijo que su ausencia «sacude a la patria de la ñ». «Gracias por sus letras y su pensamiento», agregó.
El escritor mexicano Jorge Volpi también se hizo eco de esta pérdida, y calificó a Carlos Fuentes como «el mayor novelista de México». «Silencio, por favor: mi gran amigo Carlos Fuentes se fue», dijo, por su parte, la cantautora Chavela Vargas, nacida en Costa Rica y nacionalizada mexicana.
Vargas Llosa: «Deja una obra enorme»
El premio Nobel de Literatura de 2010, Mario Vargas Llosa, ha dicho que sintió «mucha pena» al enterarse. «Me ha dado mucha pena enterarme de la muerte de Carlos Fuentes. Lo conocí hace cincuenta años y fuimos amigos todo este tiempo sin que nada, nunca, empobreciera esa amistad», ha manifestado el autor peruano en un mensaje dictado a su hija Morgana para que lo colgara en Twitter.
El novelista peruano agregó que Fuentes «deja una obra enorme que es un testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo». «No sólo sus amigos sino muchísimos lectores lo vamos a extrañar», ha añadido el escritor.
– Entrevista a Carlos Fuentes: «Hubiera matado a Hitler con mucho gusto»
*Fuente: Público.es
Entrevista de Carmen Aristegui a Carlos Fuentes
Artículos Relacionados
Presentan primera querella criminal contra Agustín Edwards, dueño de "El Mercurio"
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Jorge Escobar, ex preso político, es expulsado a pesar de resolución judicial
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Huelga de profesores: ¡22 maestros han iniciado huelga de hambre!
por Marcela (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Mayoría accionaria de Hotel Margarita Hilton pertenecía al Estado venezolano desde hace 14 años
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
Winnipeg, el exilio circular se exhibe en Santiago
por La Nación (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…