Integración económica y defensa de la soberanía centraron debate en Cumbre del Alba
por Agencia Venezolana de Noticias
14 años atrás 4 min lectura
Fecha de publicación: 05/02/12
Caracas, febrero 5 – El impulso del Espacio Económico del Alba (Eco-Alba), la consolidación del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre) y el pleno apoyo a Argentina y a Cuba en la defensa de su soberanía constituyeron los ejes centrales de la XI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), que comenzó este sábado en el Palacio de Miraflores.
Durante el desarrollo de la Cumbre, el Consejo Económico de los países del Alba propuso la creación de fondos de reservas del Banco del Alba, al tiempo que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aprobó la incorporación del 1% de las reservas internacionales de este país suramericano, equivalente a casi 300 millones de dólares, a la entidad financiera del bloque.
Con respecto al Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), los jefes de Estado destacaron la importancia de la moneda para garantizar el intercambio comercial entre los países que integran el bloque.
Al respecto, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, informó que su país espera la incorporación práctica en las próximas semanas al uso del Sucre, luego de que tal decisión sea aprobada por la Asamblea Nacional nicaragüense.
Entretanto, el presidente venezolano, Chávez, invitó al gobierno de Haití a sumarse al uso de la moneda virtual que permite realizar importaciones y exportaciones entre las naciones miembros del Alba.
Por otro lado, el Consejo Económico del Alba propuso la creación del Espacio Económico del Alba (Ecoalba), con el que se articularán políticas para impulsar la complementariedad económica de los países del bloque.
Unidos por Argentina y Cuba
En cuanto al diferendo entre Argentina y Reino Unido por las Islas Malvinas, los mandatarios de los países alba integrantes aprobaron este sábado una declaración a favor de la nación suramericana.
La resolución fue leída por el presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, quien agregó que se estudiarán las sanciones que podría aplicar América Latina a Reino Unido por el caso del territorio insular.
Los presidentes también ordenaron a sus cancilleres pautar una reunión en las próximas semanas, en La Habana, Cuba, donde discutirán, además del bloqueo norteamericano al país caribeño, la asistencia a la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en abril próximo en Colombia, pues Cuba no ha sido invitada al encuentro.
«Si a Cuba no se le invita a la Cumbre de las Américas consideremos no asistir a esa cumbre», dijo Chávez, a los presidentes de las naciones alba integrantes, luego que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, hiciera esta propuesta.
También encomendaron a los representantes diplomáticos discutir el posible retiro del bloque del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), propuesta también hecha por Correa, además de evaluar la situación de Puerto Rico como colonia de Estados Unidos.
Mecanismo Alba-Haití en marcha
La XI Cumbre del mecanismo regional aprobó el plan de trabajo Alba-Haití, que cooperará en el desarrollo de isla antillana y comprende la creación de un fondo de ayuda humanitaria.
Al respecto, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, explicó que los puntos que abordará el plan acordado comprenden el desarrollo de un proyecto integral de ayuda de emergencia, rehabilitación y reconstrucción de Haití en materia de salud, alimentos trabajos en materia de logística, infraestructura, transporte, soporte técnico, abastecimiento y suministro de combustible en tres regiones y mantener el apoyo de Petrocaribe.
Rodríguez también destacó que el Alba ejecutará un plan de atención prioritaria a niños y niñas que incluya rehabilitación de la infraestructura educativa, programas de apoyo alimentario, dotación escolar y formación de maestros.
Por su parte, el presidente de la República, Hugo Chávez, invitó al gobierno haitiano a sumarse al uso del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pago (Sucre), moneda virtual con la cual los países miembros del mecanismos integracionista.
Reuniones semestrales de los albaintegrantes
Durante el encuentro sostenido entre los países albaintegrantes se acordó la realización dos veces al año de reuniones ordinarias.
El anuncio lo hizo el presidente Chávez, quien además agregó que si hiciera falta otras reuniones se llevarán a cabo «cada vez que hagan falta».
Movimientos sociales del Alba
El encuentro del mecanismo integracionista culminará este domingo cuando sea evaluado el informe presentado por el Consejo de Movimientos Sociales de esta agrupación, que se reunió este viernes.
También se debatirán los documentos de trabajo generados durante las reuniones de partidos políticos y de medios de comunicación de los países que integran la alianza, informó el presidente Chávez.
Artículos Relacionados
Procesan a médicos y ex militares por crimen de agente DINA Manuel Leyton
por Medios
18 años atrás 7 min lectura
Iquique: Testigo «clave» en caso computadores se suicidó
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Y ellos, los rastreros, los serviles, dicen que somos nosotros los antipatriotas
por Medios
7 años atrás 3 min lectura
Convocamos unidad: La dignidad en Minga de los Pueblos
por ACIN (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
Dilma apuesta fuerte a la relación con Cuba
por Eric Nepomuceno (Brasil)
12 años atrás 4 min lectura
Informe secreto revela lo que EE.UU. realmente piensa del nuevo presidente del Parlamento venezolano
por Eva Golinger (Venezuela)
10 años atrás 4 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan al 30%
por Medios Internacionales
16 mins atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
59 mins atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan al 30%
por Medios Internacionales
16 mins atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
8 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»