Dos detenidos y formalizados por incendios en Carahue. Ninguno es mapuche
por Azkintuwe (Temuco, Wallmapu, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
16 / 01 / 12
El fiscal de La Araucanía Luis Torres confirmó la detención de dos personas que habrían provocado los incendios forestales que afectaron a la comuna de Carahue. Se trata del siniestro principal del fundo Los Laureles, donde uno de los detenidos producía carbón vegetal, tal como advirtieron autoridades de la comuna. El fiscal detalló que el incendio se produjo debido a la mala utilización de una hornilla para producir carbón y que el segundo detenido suministraba los productos para la fabricación.
Se trata de Jorge Urrutia Hormazábal y de Jorge Agurto Luengo. Uno de ellos es imputado por la fabricación casera de carbón y posterior propagación del fuego, mientras que al otro se le formalizó por obstruir la investigación. El fiscal de La Araucanía, Luis Torres, señaló que este último habría prestado antecedentes falsos.
Se investiga la relación directa de este foco con la tragedia que cobró la vida de siete brigadistas en el fundo Casa de Piedra y de la cual el Ministerio del Interior culpó a comunidades mapuches. Sobre este siniestro, el representante del Ministerio Público indicó que aún están en la etapa de los informes periciales y que no han confirmado ni descartado ninguna hipótesis.
Paradójicamente, ambos detenidos no fueron formalizados por Ley Antiterrorista en la audiencia de hoy, requerimiento presentado por el Ministro Hinzpeter tras su visita a Carahue. Ambos, por el contrario, quedaron en libertad y sujetos a la medida cautelar de arraigo nacional y prohibición de acercarse al predio siniestrado. Cabe destacar que esta mañana se efectuó una reunión de coordinación entre los fiscales de la VIII y IX regiones que indagan el origen de los incendios forestales.
Al respecto, se informó que con un equipo de siete abogados se va a defender el ministro del Interior del recurso de amparo presentado por el abogado Lorenzo Loncón por los dichos del jefe de gabinete de Piñera vinculando a mapuche en la seguidilla de incendios forestales de la semana pasada en el Biobío y La Araucanía.
Según la Corte de Apelaciones, el plazo de 48 horas para que el secretario de Estado entregue el informe con los antecedentes que maneja, sobre los supuestos vínculos entre comuneros mapuche y los incendios, se cumple este viernes a primera hora. El equipo de defensa de Hinzpeter está encabezado por la abogada Ximena Risco, que pertenece al Ministerio del Interior. Hasta el momento de publicación de esta nota el Tribunal de Alzada no había recibido el informe solicitado.
*Fuente: Azkintuwe
Artículos Relacionados
La denuncia de colusión de Farmacias Ahumada, ¿una jugada de los gringos de Wal-Mart?
por Miguel Paz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Huelga en Ekono S. A., cadena de supermercados propiedad de Walmart
por Rebanadas de Realidad (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Chile: Siete partidos políticos fueron eliminados de los registros electorales
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
¡Jamás regresará el dolor al corazón de las madres ni la vergüenza al alma de cubano honesto!
por Raúl Castro Ruz (Presidente de Cuba)
17 años atrás 13 min lectura
Informe de DD.HH. de EEUU critica a Chile en conflicto mapuche y violencia intrafamiliar
por Terra Networks
17 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
Acabo de leer que la Corte de Apelaciones no dio lugar al Recurso de A mparo solicitado por 4 profesionales mapuche
por considerar que los dichos de Hinzpeter por considerar que no existe amenaza a la libertad de los dirigentes o comunidades mapuche ni tampoco a la libertad de las personas. Opino que puede que en el papel sea cierto, pero que un Ministro del Interior sufra de incontinencia verbal repetidamente sesgada contra un grupo étnico sabiendo que con esto produce escándalo público y veladamente le da soga a las fuerzas de Carabineros de la Araucanía para que descarguen su adrenalina y ejecuten un progrom, debe también tener un nombre en castellano