Elías Jaua (Venezuela): «La victoria no sólo es seguir en el gobierno»
por José Negrón Valera (Venezuela)
10 meses atrás 6 min lectura
o8 de agosto de 2024
Publicamos hoy este «artículo viejo» del 20.07.2024 (8 días antes de las elecciones presidenciales), por los valiosos antecedentes que encierra y que ayudan a comprender el complejo proceso que vive Venezuela.
«Pasaron seis largos años para Elías Jaua Milano desde que, junto a Adán Coromoto Chávez Frías, se les ocurrió pedir el cumplimiento del reglamento en el V Congreso del PSUV para que las autoridades fueran escogidas por los delegados dando un cese al nombramiento a dedo. Nicolás Maduro, con apoyo de Diosdado Cabello, aplastaron sus propuestas. El hermano de Hugo Chávez fue relegado y luego enviado a la embajada de Venezuela en Cuba. Jaua llevó la peor parte, lo sacaron de la Dirección Nacional y como Ministro de Educación.
«Olvidado en el banquillo de los castigados, sin que le asignaran cargo alguno, a la vez que le golpearon la estructura de los sectores, sobre todo campesinos, que lideraba, Jaua resistió casi en silencio. Hasta el 19 de junio 2024, cuando en uno de los actos de campaña, con cada vez más reducida asistencia, que realiza Nicolás Maduro en su intento de reelegirse, Jaua fue llamado por el candidato a la tarima.»
Párrafos tomado de Infobae, que, hasta donde sabemos, contiene datos verdaderos.
Para comprender el proceso que vive Venezuela y quien es Elías Jaua. como ser humano y como militante del pueblo, le invitamos a leer este artículo suyo, del 3 de febrero de 2024, es decir, «cuando aún estaba en desgracia»; Sin Mi
La redacción de piensaChile
Excanciller de Venezuela: «El país debe aprender a construir sin dogmatismos de ningún lado» | Video

«En estas elecciones vamos a reafirmar lo que hemos defendido con mucha fuerza estos seis años. Recordemos que en el año 2019, la Casa Blanca, el entonces presidente Donald Trump, dijo que el presidente de Venezuela era un señor llamado Juan Guaidó, contrario a lo que había decidido el pueblo venezolano», explica Jaua, subrayando la importancia de la autodeterminación frente a «cualquier polo de dominación o influencia extranjera».
.
🇻🇪🗣 «Somos un pueblo con una tradición de lucha por la independencia, por la libertad, por la igualdad…y eso no va a variar, pase lo que pase el 28 de julio», declaró en exclusiva para Sputnik el ex vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Elías Jaua Milano. pic.twitter.com/aW0HyZS3qY
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 20, 2024
«Solo la irrupción del movimiento bolivariano con el comandante Hugo Chávez a la cabeza y la conformación de un gran bloque popular nacional como el que se dio en 1998, pudo frenar e incluso revertir lo que se había podido avanzar en materia de nacionalización»,
asegura Jaua.
«El pueblo venezolano logró frenar la privatización de la salud y la educación. No pudo frenar la privatización de algunas empresas del Estado que terminaron siendo privatizadas y fueron un fiasco. De manera que el pueblo venezolano va a luchar. En cualquier circunstancia, el pueblo venezolano va a luchar por sus derechos, va a luchar por la independencia nacional»,
«La victoria no solo es seguir en el gobierno»
«Ningún país llega a una caotización de su economía únicamente por errores de política económica. Venezuela llegó a la situación de caos económico y en consecuencia con un impacto social muy fuerte sobre la vida de la gente, producto de que le fue penalizado, le fue restringido, le fue sancionado su principal producto de exportación»,
destaca el exvicepresidente.
.
«Venezuela tiene que aprender a construir sin dogmatismos de ningún lado, con mucha inventiva y sensibilidad por los más humildes, formas para recuperar los niveles de vida de la población, garantizar plenamente sus derechos a la educación, a la salud. No somos el primer país bloqueado en el mundo y hay experiencias de países que aún bloqueados con sanciones han podido encontrar potencialidades que le permitan desarrollar una economía para garantizar un nivel de vida básico para la población»,
«La victoria no solo es seguir en el gobierno, la victoria tiene que significar seguir en el gobierno para emprender las grandes rectificaciones y transformaciones revolucionarias que Hugo Chávez orientó».
*Fuente: Sputnik
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Somos Novios de la Vida
por Olga Larrazabal S. (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Movimientos sociales y cambio de subjetividad política en Chile
por Jorge Vergara Estévez (Chile)
11 años atrás 40 min lectura
Jorge Rosenblut: las huellas del próximo imputado por la caja negra de Martelli
por Francisca Skoknic (Chile)
10 años atrás 20 min lectura
A cincuenta años de Greensboro: La izquierda estadounidense pierde la memoria
por Alexander Cockburn (CounterPunch)
15 años atrás 8 min lectura
La censura militar israelí esconde la verdad
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 20 min lectura
Los sesenta. Revolución cubana contra los colonialismos y necesidad de Fanon
por Fernando Martínez Heredia (Cuba)
13 años atrás 16 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.