piensaChile: 10 años de opinión alternativa
por La Redacción
14 años atrás 3 min lectura
Queridas amigas y amigos de piensaChile
A quienes nos visitan y leen, donde quiera que se encuentren, ¡muy buenas tardes!
Aquí estamos de vuelta, junto a Ustedes, con renovados bríos, con nuevos ímpetus, pero con los mismos sueños de siempre: una patria más libre, justa, solidaria, democrática, en definitiva, ¡más nuestra!
Desaparecimos hace un mes, con el objetivo de cambiar nuestra plataforma, de mejorar y fortalecer nuestra capacidad técnica, la que ya llegaba a ciertos límites que ponían en riesgo el funcionamiento del sitio, provocado todo eso por el permanente crecimiento de la cantidad de visitas. Crecimiento que nos alegra enormemente y nos da fuerza para seguir, pero que, en lo técnico, no significa otra cosa que una mayor carga para el sitio, haciendo aumentar las necesidades técnicas y materiales necesarias para que esta ‘maquinita’, que hemos construido en el tiempo, siga funcionando.
Por estos días, exactamente el 23 de junio, cumplimos 10 años de vida. Como no recordar cuando, luego de varias semanas, contamos nuestras primeras 100 visitas y como no alegrarnos al ver que hoy nuestras visitas suman miles al día.
Al salir del ‘taller’ y volver a los caminos de este mundo, estamos iniciando una nueva etapa, con nuevas tareas y objetivos. Si al partir, hace 10 años, nuestro gran objetivo era ganarnos un lugar como medio alternativo, como un espacio creíble, de difusión y de opinión, el principal objetivo ahora, en esta nueva etapa que iniciamos hoy, es trabajar para ampliar el espacio y la actividad de esta comunidad que se ha ido formando en nuestro entorno, y ofrecerle instrumentos para que expresen sus ideas, inicien discusiones, armen debates, propongan proyectos de solución a los problemas que enfrentamos, como país, como continente y como humanidad. Tenemos que pasar del silencio sumiso a la defensa de nuestros intereses. Tenemos que pasar de la actitud pasiva, a la propuesta de nuestras propias soluciones.
Dicen que Mahatma Gandhi habría dicho que “La política es demasiado importante como para dejársela a los políticos”. Si lo dijo él u otra persona, no importa, lo que importa es que esa es una verdad inmensa. Lo vemos cada día en nuestro país, en nuestro continente y en el mundo. Un puñado de personajes decide lo que debemos leer, oír, aprender,… Ellos deciden entre quienes tenemos que elegir; ellos deciden quien reemplaza al que tú ‘elegiste’ cuando ese ‘elegido’ es nombrado ministro. No. Eso no es democracia y ¡nosotros queremos Democracia!
Trabajaremos para seguir fortaleciendo aquellas características que nos han ganado la simpatía, el respeto y el apoyo de Uds., pero ahora sumaremos el esfuerzo por ayudar a que se organicen iniciativas, que vayan convirtiendo piensaChile en una instancia que aporte al crecimiento y desarrollo de la democracia en nuestro país. Y ello sólo será posible si contamos con tu participación, difundiendo, aportando, construyendo, con más fuerza aún que antes.
Agradecemos a todos quienes nos visitan y en forma especial a aquellos que nos han escrito en estas semanas, expresando su interés y su deseo de vernos lo antes posible de regreso.
Un abrazo fraternal para cada un@ de Uds.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
"Llegó la hora de la segunda y definitiva independencia para nuestra América"
por Rafael Correa, Presidente de Ecuador
10 años atrás 8 min lectura
Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
por Mesa Coordinadora por los DDHH (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Repudiamos el cobarde acto hacia el werken de la Comunidad Temucuicui
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Presidente Uribe, su insolencia indigna más al pueblo ecuatoriano que sus bombas asesinas
por www.Rebelión.org
17 años atrás 13 min lectura
"Es un día muy negro para la democracia en Grecia y en Europa"
por Zoe Konstantopoulou (Grecia)
10 años atrás 4 min lectura
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
10 años atrás 11 min lectura
10 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Que bueno que esten de vuelta!!!!!
se les extraño muchisimo.
Saludos afectuosos.
😛 🙄 🙄 Feliz y necesario retorno!
Feliz retorno!
QUE BUENO QUE REGRESARON. JUNTOS SEGUIREMOS BREGANDO POR UNA SOCIEDAD REALMENTE DEMOCRATICA Y POR LA INTEGRACION LATINOAMERICANA.
«Tenemos que pasar del silencio sumiso a la defensa de nuestros intereses. Tenemos que pasar de la actitud pasiva, a la propuesta de nuestras propias soluciones.»
Esa es la ‘custion’!!!
[Que bueno veros de vuelta!]
🙂 Saludos y felicitaciones al equipo que dirige y da vida a PiensaChile, una ventana vital para comprender los procesos claves que vive la humanidad y el país desde la perspectiva de la emancipación y liberación de nuestros pueblos. Los extrañé. Muy buena noticia el que reaparezcan con la cara del sitio renovada, digna como siempre
Seguimos, con ustedes, con todos, adelante y sin aflojar
Gracias por estar de vuelta. El Chile silenciado y amordazado necesita
de la tribuna libre e independiente de PiensaChile para expresar su
pensamiento y sus aspiraciones de una auténtica democracia. Felicitaciones
a la vez que nuestra gratitud por estos diez años de esfuerzos sostenidos
“La política es demasiado importante como para dejársela a los políticos”.Ghandi
😆
Me sumo. Pongo a disposición de PiensaChile mis mejores energías para contribuir al objetivo propuesto.
A crecer, fortalecer y crear
Qué alegría verlos nuevamente, resplandecientes y queriendo resplandecer. Sin duda vienen tiempos nuevos, tiempos de cambio, ante los cuales, contar con un lugar de visibilización y pronta difusión masiva, es fundamental. Yo en lo personal extrañe leer su propuesta informativa. Saludos.
UFFFF, que lindo que estén de vuelta !!!
me sentia muy sola y desemparada por la
ausencia en mi ordi,del espacio Piensa Chile.Sobretoda preocupada por dicho silencio.Larga y démocratica vida !!.
Juntos hasta el final !!. VENCEREMOS.