Matthei apoya aborto terapéutico y se desmarca de la UDI
por Medios (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Una indicación que permita el aborto terapéutico en caso de
inviabilidad del feto presentará esta semana la senadora UDI Evelyn Matthei.
Esto, luego de que el debate sobre el tema fuera reactivado tras el testimonio
de la periodista Mónica Pérez en el programa A/Z de TVN.
La idea de Matthei es ingresar un cambio al proyecto de
derechos y deberes de los pacientes, enviado por el gobierno de Michelle
Bachelet en 2006 y que está en discusión en la Comisión de Salud de la Cámara Alta.
"Vengo pensándolo hace tiempo y he decidido presentar
una indicación que permita que un equipo médico decida que si un feto no tiene
viabilidad de vida, el embarazo se pueda interrumpir. No tiene ningún sentido
continuar con un embarazo así, porque es un sufrimiento innecesario",
expresó la senadora.
La posición de Matthei se aleja de lo que ha sostenido
históricamente el gremialismo. Ayer, el senador y timonel UDI, Juan Antonio
Coloma, afirmó que "tenemos una opinión formada y no somos partidarios del
aborto en ninguna de sus formas. El aborto nunca puede ser una medida
terapéutica. Creemos que la vida comienza en la concepción".
En tanto, los senadores de oposición Fulvio Rossi, Guido
Girardi y José Antonio Gómez alistan un proyecto que presentarán la próxima
semana y que busca la legalización de la interrupción del embarazo cuando
exista riesgo de vida de la madre, un feto inviable o un caso de violación.
por J. M. Wilson y M. J. Pavez
*Fuente: La Tercera
Apoyo de Matthei al aborto terapéutico generó polémica en
internet
El anuncio de la senadora UDI Evelyn Matthei respecto al
aborto terapéutico causó revuelo en internet, donde diversos actores políticos
reaccionaron a la idea de la congresista: Presentar una indicación que permita
interrumpir embarazos inviables.
"Vengo pensándolo hace tiempo y he decidido presentar
una indicación que permita que un equipo médico decida que si un feto no tiene
viabilidad de vida, el embarazo se pueda interrumpir", dijo la
parlamentaria, citada por el diario La Tercera.
Matthei "demuestra que no sabe nada sobre el
tema", respondió en Twitter el diputado y también militante UDI Gustavo
Hasbún.
En la citada red social también se pronunció la UDI de la comuna de Santiago,
que afirmó que "evidentemente la postura de Evelyn no representa la
postura de la UDI,
Estamos contra el aborto. Nosotros no estamos mal".
Entre quienes apoyaron a Matthei se cuentan las diputadas
Karla Rubilar (RN) y María Antonieta Saa (PPD), también a través de Twitter.
Rubilar, de profesión médico, respondió a Hasbún: "Que
no compartas su visión, no la hace una ignorante en el tema".
A su turno, Saa agregó: "Bien Evelyn Matthei por apoyar
el aborto terapéutico. Se pone al lado del sufrimiento de las mujeres. Ojalá
logre conmover a la UDI".
La postura de Matthei es ingresar una indicación al proyecto
de derechos y deberes de los pacientes, que desde el gobierno de Michelle
Bachelet se tramita en el Congreso.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Gran victoria: ¡Fin al secreto sobre transgénicos y amparo a Monsanto!
por Alianza por una Mejor Calidad de Vida/RAP Chile
15 años atrás 11 min lectura
Colombia: Central Unitaria de Trabajadores, 23 años de lucha y dignidad
por Tarsicio Mora Godoy y Domingo Tovar Arrieta (Colombia)
15 años atrás 3 min lectura
Pruebas de "fraude" que presenta Capriles Radonski se desmoronan como "castillos de arena"
por La Iguana / Aporrea.org (Venezuela)
12 años atrás 2 min lectura
Alemania ganó 100 mil millones de euros por crisis griega
por teleSurTV
10 años atrás 2 min lectura
Dos iniciativas legales en respuesta a huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …