Do it the chilean way…Hazlo como los chilenos. (Un paseo por la Feria del Libro)
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Siguiendo el consejo de nuestro gobierno, hoy día me fui a la Feria del Libro que está
funcionando en la
Estación Mapocho, al modo chileno, es decir en Metro, que es parte de la
movilización pública del Transantiago.
Me acompañó una amiga que vivió 35 años en Holanda y que era la encargada de la logística.
Por supuesto que siguiendo las indicaciones, nos equivocamos
y en vez de esperar hasta la
Estación Los Héroes, nos bajamos en la Estación Baquedano,
donde siguiendo la lógica de los carteles nos costó un cierto trabajo acertarle
al cambio de andén.
Mi amiga comentó acerca de la mala señalización, y yo le
decía, "Este es el Chilean Way" de hacer
las cosas, frase que no la alegró mucho.
Como llegamos a las 2 de la tarde, decidimos ir a comer al
Mercado antes de sumergirnos en los libros.
Esa parte estuvo buenísima, y cumplida esta obligación nos internamos en
la Feria.
La Feria
está muy buena y tiene buenos ofertones, sobre todo para niños, y dura hasta el
14 de Noviembre.
Caminamos como enajenadas acarreando libros y mapas para las
nietas y cuando buscamos un asiento para sentarnos, descubrimos que la Feria no tiene asientos,
sino en los lugares de consumo que están
en los extremos. Yo tranquilamente me
senté en el suelo en posición loto, al pie de un Stand, donde me contaron que
tenían una única silla que era arrendada.
Es raro un lugar donde se paga 2 lucas para ir a comprar, y no existe un
maldito banco de plaza para descansar, ya que eso de caminar lento es agotador. En la mitad de mi idílico
descanso, un altavoz anunció una conferencia sobre el libro "Diego Portales",
del historiador Gabriel Salazar.
Sospechando que era interesante y que además tenían sillas, nos fuimos a
la conferencia.
La presentación fue realmente buena, ya que este libro
pertenece a una colección de ensayos sobre distintos personajes de la Historia de Chile, tales
como Alejandro Lipschutz , Venancio Coñoepan, Manuel Rodríguez, Luis Emilio
Recabarren, Michimalonco y otros , entre los cuales Portales es realmente un ave
rara. Estos libros se venden en el stand
de la USACH por
$2000 pesos.
Bueno, la justificación de la presencia de Portales en esa
vecindad, es que se trata de la desmitificación de este personaje y de su
famoso "Estado Portaliano" tan cacareado en los tiempos de Pinochet. Según el historiador, Diego Portales, mal
comerciante, aficionado a las chinganas, y deshonesto en el amor, según mi
información, no fue el súper genio que nos han vendido. Fue solamente el ejecutor
de una organización estatal que satisfizo las necesidades de orden de la clase
acomodada chilena, cuyo poder se basaba en el comercio y la posesión de las tierras. Esta necesidad de orden, tranquilidad y
sometimiento a la legislación se obtuvo a través de la creación de
instituciones tales como las Fuerzas Armadas, dedicadas principalmente a
sofocar cualquier intento de rebelión del pueblo. Así la institucionalidad creada en el siglo
19 obedeció a las necesidades de un grupo que se autoadjudicó el poder y la
misión de ser el rector de la sociedad chilena, y que no lo soltó nunca más,
dejando a todo el resto del mundo fuera de las decisiones.
Este modelo fue posible a través de la creación de mitos
fundacionales, a través del secuestro de la verdad histórica, a través de una
enseñanza de una historia "descafeinada"
con héroes creados a la pinta y ocultamiento de realidades que dejarían
entrever la verdadera naturaleza del estado recién creado, de sus
procedimientos y de sus objetivos.
Pero esta creación, que puede haber tenido sus razones en el
siglo 19, ha
persistido con fuerza aún cuando la situación sociológica del resto de los
ciudadanos ha cambiado. Y esto se ha
hecho viviendo de los mitos y contando con el apoyo de la fuerza para mantener
el orden.
Y Portales es uno de esos "héroes" a los cuales se recurre
para justificar represiones y sometimientos, como si fuera el padre de una
patria de todos los chilenos, cuando únicamente fue el consolidador de la
institucionalidad que permitió el poderío de una clase social compacta y endogámica.
Muy interesante las acotaciones del historiador Gabriel
Salazar, que en su alocución nos dejó muy clara su intención de cumplir como
historiador, mostrando la realidad de los hechos y de este modo permitir que
sea el pueblo de Chile el que juzgue al personaje, y empiece a hacerse cargo de
una historia real que nos ha llevado a ser lo que somos. Yo diría que la develación de la verdad
histórica nos lleva a una senda de sanación, al poder relacionar con más claridad
los avatares de nuestro país con la realidad de los acontecimientos mundiales
que nos han ido influyendo, y así saber
cuál es nuestro papel real en los hechos y que esperar de las instituciones que
nos rodean. Además de alumbrarnos en el
papel que nos corresponde en una democracia, ya que nos somos los peones
iletrados del siglo 19.
Nos guste o no nos guste, la verdad histórica nos ayuda a
contextualizarnos y a entender mejor el mundo en que vivimos y cuáles son
nuestras opciones.
A la salida de la
Feria, nos fuimos al Metro donde mi amiga miró un mapa y
organizó la ruta de transbordos. Por
supuesto que lo que decía el mapa eran verdades a medias porque los empalmes de
nuestros buses no partían del lugar por ellos indicados, si no que de la Plaza de Armas, lo que nos
hizo hacer viajes en falso y caminar un chorro de cuadras con bolsas con
libros.
"Do it the chilean way" le dije y ahí perdió la paciencia y
me mandó a freir monos, no sé si en alemán o en holandés. Comentó bastante
enojada, que en este país nada es lo que parece. Los mapas oficiales no muestran la realidad,
y nadie los corrige; en la organización de un evento pagado en el cual puedes
caminar horas, nadie se preocupa que haya asientos para descansar; los buses
son del mismo largo que en Holanda, pero
no tienen asientos suficientes porque son para acarrear gente parada como
ganado y la señalética es una porquería
porque no sigue una lógica racional sino que es al divino botón.
Oye, le dije, a propósito de divino ¿No crees que el slogan
"Do it in the chilean way" es divino, genial? ……….
Menos mal que no entiendo holandés porque si no nos peleamos
de por vida.
Octubre 2010
Artículos Relacionados
"Asaltar un banco no es un delito tan grande como fundar uno" (Bertold Brecht)
por
19 años atrás 10 min lectura
La pena de Muerte y la Concertación
por Juan Godoy (exiliado político)
17 años atrás 2 min lectura
Las revoluciones contra las vanguardias
por Raúl Zibechi (Uruguay)
14 años atrás 5 min lectura
Homenaje al General Sergio Poblete
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
En el 50 Aniversario del asesinato de Malcom X
por Rodrigo Carretero y Arturo Bracero (El Huffington Post)
10 años atrás 5 min lectura
Pitucos con plata. Capítulo V: El crucero de los siúticos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …