Médico ratificó delicado estado de salud de mapuche tras 44 días en huelga de hambre
por Navarro.cl
15 años atrás 3 min lectura
Luego de constatar junto a la doctora Berna Castro, el delicado estado
de salud de los 5 presos políticos mapuche de la Cárcel El Manzano de
Concepción, que ya han perdido en promedio 12 kilos, tras llevar 44 días
en huelga de hambre, el senador del MAS Alejandro Navarro, reiteró el
“urgente llamado al gobierno y al Presidente Sebastián Piñera, a
conformar de manera urgente una mesa de diálogo, con el fin de analizar
de manera conjunta cada una de las peticiones de los comuneros; que
entre otras cosas, exigen fin a la aplicación de la ley antiterrorista;
someterse a debidos procesos judiciales; la desmilitarización de las
comunidades indígenas; que se terminen los testigos “sin rostro” en los
juicios y el doble procesamiento civil y militar al que se los somete”
Navarro, quien se reunió por 4ta vez con los peñis en huelga de hambre
de Concepción, expresó que es lamentable que el Estado de Chile ni
siquiera otorgue la confianza necesaria para los mapuche y sus familias
de una atención médica adecuada e imparcial. Lo que llevó a que la
Coordinadora de Familiares de Presos Políticos Mapuche acudiera a la
doctora Berna, de Santiago, para que viajara tanto a la penitenciaria
penquista, como a la de Angol y a la de Temuco, con el fin de revisar a
cada uno de los comuneros, que desde el 12 de julio se encuentran sin
ingerir alimentos, en pos de sus justas reivindicaciones”.
El parlamentario enfatizó que la medida adoptada “se debió
específicamente a la desconfianza que hay hacia Gendarmería y a las
autoridades, luego del montaje sucedido en la cárcel de Temuco, en donde
se sacaron fotografías para desvirtuar la huelga”. Lo que motivó,
además, a que el legislador solicitara la intervención de la Cruz Roja
Internacional para que viniera a Chile “a verificar el estado de salud
de los afectados, de manera imparcial y transparente”
El legislador del Partido Movimiento Amplio Social, que acompañó a la
profesional y a Luis Paillama, uno de los voceros de la Coordinadora,
comentó que “es preocupante el deterioro de salud de los presos
políticos, que ya están más lentos, con calambres, dolores estomacales y
de cabeza, lo que debiera tener en cuenta el gobierno, que hoy hace
oídos sordos ante este sensible drama que viven los 32 mapuche, quienes
tienen la convicción, y lo digo responsablemente, de que llegar hasta
las últimas consecuencias”.
Por otro lado, el parlamentario reconoció y valoró los gestos del
Monseñor Ezatti, y del senador Patricio Walker, que llegaron también
hasta El Manzano a visitar a los presos políticos en huelga de hambre,
coincidiendo de que es necesario y urgente instaurar una Mesa de Diálogo
para empezar a dibujar una salida al conflicto. Mientras esa Mesa de
Diálogo no exista, la situación se va a agravar. Y sería nefasto que
cuando Chile celebra la vida de 33 mineros en el norte, tengamos que
llorar las pérdidas humanas de los mapuche en huelga de hambre en el
sur”.
*Fuente: Navarro
Artículos Relacionados
Correa no descarta que la CIA atente contra él antes de las elecciones
por RT Comunicaciones
13 años atrás 2 min lectura
México: Indígenas en pie de guerra
por Guadalupe Nandayapa (WIP)
19 años atrás 3 min lectura
Nuevo gesto de Cuba con África por el ébola es aplaudido en Estados Unidos
por Patricio López (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Sitio web del gobierno provisional de Zelaya
por Medios Alternativos
16 años atrás 1 min lectura
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Corte Suprema condena, pero reduce pena, a autor de crimen de sacerdote español Joan Alsina
por El Mostrador.cl
18 años atrás 3 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
21 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
21 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
3 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
3 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»