El gobierno chileno me niega la libertad, por razones políticas
por Eduardo Guillermo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Camino a Penco S/N, 21 de Septiembre de 2009
Como es de conocimiento público, el 19 de abril de 2009, intenté quitarme la vida quemándome a lo bonzo, en un acto totalmente involuntario, producto de una crisis generada por la tortura psicológica de la que soy víctima.
Mi situación hoy, exactamente cinco meses después, es mucho peor que antes, se han sumado dos nuevas negativas: el traslado a la novena región y la salida dominical. Esto a pesar de contar con todos los requisitos para recibir algún beneficio y estar calificado con Conducta Sobresaliente por la Comisión de Rebaja de Condena.
Vale decir, se me niega la sal y el agua y como lo he señalado anteriormente, el gobierno chileno me niega la libertad, por haber asumido cargos de responsabilidad en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez hace más de 20 años. Estamos hablando entonces, de una medida política encubierta en razones administrativas.
Con fecha 21 de septiembre de este año he presentado una nueva solicitud de trasladado al penal de Angol, atendiendo al Artículo 53 del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios que señala “En resguardo del derecho a visitas, los condenados deberán permanecer recluidos preferentemente cerca de su lugar habitual de residencia” y he decidido que ante una nueva negativa política, me veré en la obligación de realizar una Huelga de Hambre hasta las últimas consecuencias.
Hago un llamado a la solidaridad de todos los compañeros, compañeras, amigos y amigas que en forma particular o corporativa, en Chile y en el extranjero, se sensibilizaron ante mi situación, a los defensores de los Derechos Humanos y a los demócratas, para que retomen y materialicen su apoyo ahora, exigiendo el cumplimiento de mis derechos a la Oficina de Control Penitenciario de la Dirección Nacional de Gendarmería (Rosas Nº 1264, Santiago / webmaster@gendarmeria.cl) y al Ministerio del Interior (Palacio de la Moneda s/n. Santiago de Chile)
Por último, agradezco la particular preocupación de muchos, para conmigo y con mi mujer, y espero pronto poder estar entre ustedes, para hacer mi aporte en la construcción de este Chile inclusivo que todos y todas queremos.
EDUARDO GUILLERMO VIVIAN BADILLA
RUT 07.308.307-9
Artículos Relacionados
Paraguay: organizaciones populares rechazan convertirse en productores de agrocombustibles
por Organizaciones Populares (Paraguay)
18 años atrás 10 min lectura
Convocatoria a movilización del 4 de noviembre
por Plataforma Chile Mejor sin TPP y Coordinadora No+AFP (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
«Estaremos alerta y en acción ante cualquier intento de Punto Final de Piñera»
por AFDD (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La hora del diálogo y de la confianza
por Conferencia Episcopal (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Los defensores saharauis de los derechos humanos envían Carta Abierta
por Luchadores Saharauis
15 años atrás 4 min lectura
Declaración de Cancún aprobada en la Cumbre de la Unidad
por Mandatarios de America Latina y el Caribe
16 años atrás 30 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»