Se requiere ayuda para aclarar violencia de Carabineros contra Omar Rojas, miembro de Primera Línea
por La Calle
6 años atrás 2 min lectura
El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 hora aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de Omar Rojas. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo, el cual deberá ser sometido a varias intervenciones por lo contaminado de la herida, ésta aún no está apta para realizar un injerto ya que parte de ella tiene necrosis producto del material desconocido del agua del guanaco.
Si bien inmediatamente una persona -al ver la piel colgando de su brazo- lo llevó a la clínica más cercana donde lo estabilizaron para luego derivarlo a un hospital, el INDDHH pide pruebas visuales, imágenes fotográficas o videos que evidencien el hecho.
SI ALGUIEN TIENE ALGUNA GRABACIÓN O FOTOGRAFÍA POR FAVOR CONTACTARSE A:
📨omar.rojas.rivera21@gmail.com
📨cgleivar@gmail.com
📨nataliabastias.riv@gmail.com
📨Floreslopezpaola14@gmail.com
URGENTE. El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de *Omar Rojas*. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo… hilo
— Abril Asambleas Mil (@AsambleasMil) 15 de enero de 2020
El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 hora aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de Omar Rojas. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo, el cual deberá ser sometido a varias intervenciones por lo contaminado de la herida, ésta aún no está apta para realizar un injerto ya que parte de ella tiene necrosis producto del material desconocido del agua del guanaco.
Artículos Relacionados
Ecuador: ¿Qué significa el paquetazo del FMI? ¿Por qué el pueblo se rebela?
por TeleSurTV
6 años atrás 1 min lectura
¿Por qué apoyar la candidatura presidencial de Diego Ancalao?
por Movimiento Por el Buen Vivir de Chile
5 años atrás 4 min lectura
Quererse de lejos
por Ministerio de Cultura de Cuba
6 años atrás 1 min lectura
El Frente Polisario: "Nos están empujando a la radicalización y al retorno a la lucha armada"
por
10 años atrás 4 min lectura
Fidel en el corazón de los revolucionarios chilenos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
“El despotismo del gobierno de Marruecos nos conduce, quizás, a una guerra civil”
por Gorka Castillo (España)
7 años atrás 7 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.