No es Educación, es Segregación. Llamado a Protesta Nacional 6 y 7 de enero de 2020
por Diversas Organizaciones
6 años atrás 2 min lectura
LLAMADO A PROTESTA NACIONAL
• No es educación, es segregación, y lo planteamos desde hace años.
Es segregadora porque quien no tiene el dinero para acceder a una educación que te prepare para ella, no puede pensar en un alto puntaje. Porque, aún si te preparas por ti mismx, costará el triple que quienes estudian en un colegio de educación de excelencia.
• Por lo mismo no es casualidad que quienes estudien las carreras que exigen puntajes más altos provengan, en su mayoría, de familias con capital cultural y económico alto y, por el contrario, quienes estudian las carreras en instituciones más precarizadas sean en su mayoría los pocos estudiantes de la clase trabajadora que pudieron acceder a la educación superior, ya que el resto no lo logró.
• Ante la segregación provocada por el actual sistema de admisión a la educación superior nos levantamos; Chile NO se vende, la lucha de lxs secundarixs tampoco!
• #EstoNoHaTerminado#AcesChile#JuicioyCastigo #2020 #Educacion #NoMasPSU0
#DemreDateCuenta #cruchdatecuenta #ChileNOseVende #chiledesperto #PSU #Funa #prptrwta
Cones se suma a la Aces y llaman a protestas para los días de la PSU
Además, el movimiento «No + PSU» convocó a una marcha este viernes, agregando que los días de rendición del test «iremos con punta de lanza para atacar esta prueba».
La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) anunció que se une a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Chile (Aces) para realizar protestas en la previa y durante los días en que se rendirá la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
De acuerdo a lo detallado por la Cones, la idea es unificar un descontento contra el sistema educacional actual, catalogando el test como una instancia que aumenta la segregación entre alumnos.

PSU 2019: secundarios de la ACES anuncian protestas
Asimismo, la Cones contó con el apoyo del movimiento No + PSU, el cual anunció las medidas a tomar para las siguientes jornadas con el fin de mostrar su rechazo al proceso.
Natalia Moreno, una de las voceras del movimiento, indicó que este viernes se realizará una marcha desde Plaza Italia hasta el Demre para manifestar su descontento.
A ello se sumarán intervenciones durante el fin de semana y los días 6 y 7 de enero, días en que se rendirán los exámenes.
«En ambos días llamamos a los alumnos para que busquen su manera de manifestar su descontento», agregó.
Miguel Arancibia, otro vocero de No + PSU, remarcó que «iremos con punta de lanza para atacar esta prueba».
Artículos Relacionados
El Sáhara pregunta: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
por Santiago Armesilla (España)
6 meses atrás 1 min lectura
Papa Francisco sobre Venezuela: «Parte de la oposición no quiere esto [negociar] y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida»
por InfoNews
8 años atrás 3 min lectura
La Colombia del Presidente Petro: «Tú tienes la palabra»
por Gustavo Petro (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Entrevista a ex Presidente Rafael Correa en CNN
por Medios
8 años atrás 1 min lectura
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Escuchando a los chilenos en medio del estallido: Liberación emocional, reflexividad y el regreso de la palabra “pueblo”
por Oscar Mac-Clure, Emmanuelle Barozet , José Conejeros y Claudia Jordana (Chile)
6 años atrás 28 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.