Hamás responde: ¿Nos devolverán a Saladino?
por Yamin Zakaria (AxisofLogic)
19 años atrás 9 min lectura
Hamás: ¡Ah! ¿Por qué? Yo pensaba que Usted era partidario de unas elecciones libres y limpias, que constituyen el pilar de la democracia como se nos dice. Tal vez Usted prefiera la oligarquía mafiosa. O puede que quiera que nuestros dirigentes inviertan en el sindicato del crimen y la pornografía. Cuando se aclare cual es su compromiso con la democracia- ya sabe, nos referimos a la clase de democracia que no se amaña con el dinero y las “influencias”-, quizás entonces podamos comprender por qué cree que el resultado ha sido malo. Hemos puesto todo nuestro empeño en seguir sus reglas del juego pero parece que de alguna manera las hemos malinterpretado.
Hamás: Sr. Blair, si Usted está en contra de la violencia, ¿qué hace su ejército en Iraq? ¿Por qué han invadido un país, y han asesinado entre 30.000 y 100.000 civiles inocentes que no habían hecho daño alguno a su pueblo? ¿No es una prueba evidente de una violencia gratuita? Sí, algo así como sus gamberros en el fútbol, sólo tiene que preguntar a Nick Griffin quien podría darle un cursillo. Si la violencia y la democracia se excluyen mutuamente, ¿por qué no nos da ejemplo?: desmantele sus armas nucleares y deje de obtener grandes beneficios con la venta de armas a los dictadores del mundo. ¿Por qué no propone el desarme nuclear completo en lugar de tomar a Irán como objetivo cuando todavía no ha producido ningún ingenio nuclear?
EE.UU.: No veo en qué manera Ustedes (Hamás) pueden ser un interlocutor para la paz si defienden la destrucción de un país (Israel) como parte de su programa” (George Bush, presidente de Estados Unidos).
Hamás: Está en lo cierto, Sr. Bush. ¿Cómo pueden ser Ustedes interlocutores si están arrasando un país legítimo? Eso es precisamente lo que se preguntan ahora los iraquíes. En efecto, ¿Cómo puede tan siquiera hablar de paz cuando sus fuerzas armadas han destruido un país que nunca atacó a su pueblo? ¿No siente vergüenza al utilizar palabras como “paz”? Tal vez no comprenda ya lo que significa vergüenza, tal como han demostrado muchos de sus soldados en Abu Graib, y lo que se hace rutinariamente en el programa de Jerry Springer.[2]
Usted defiende una ley por la que los palestinos expoliados de sus casas en 1948 no pueden volver a ellas en tanto que cualquier judío puede venir y colonizar esta tierra porque la Biblia así lo dice. Y ahora, como musulmanes tenemos que acatar su veredicto religioso aunque durante todo este tiempo hemos pensado que Ustedes eran contrarios a mezclar religión y política.
Hamás no se opone a la existencia del Estado de Israel; no tenemos nada que objetar a su existencia mientras que no sea en Palestina. Así que, si Usted está tan comprometido con un estado judío ¿por qué no da ejemplo? Recuerde que los hechos valen más que las palabras. Usted dispone de un continente con el que jugar. Cédales Alaska o Nueva York. Nosotros, y el resto del Mundo Islámico le prestaríamos una cooperación absoluta. Por cierto, cuando se ponga a la tarea, tenga la amabilidad de llevarse también a todas las marionetas que ha impuesto en el Mundo Islámico. En cuanto a la oposición a la existencia de Israel en Palestina, es lo que piensan 1.500 millones de musulmanes, incluso aquellos que quieren un compromiso sólo porque son pragmáticos y no porque consideren que sea una solución justa.
y otro en el terrorismo”…ya que para Estados Unidos Hamás todavía es una organización terrorista (Condoleezza Rice, Secretaria de Estado estadounidense).
Hamás: Hamás condena el terrorismo, en particular el colosal terrorismo de Estado que llevan a cabo Estados Unidos, Reino Unido e Israel. Condenamos el terrorismo en Iraq, cuyo pueblo fue aterrorizado por “la conmoción y el miedo” como forma barata de entretener al pueblo estadounidense. ¡Cuán orgullosos se sienten Ustedes, los estadounidenses, calificando a otros de violentos! Es lo que sucede cuando uno es inmune a la vergüenza y a la arrogancia. Todos nosotros decimos que tenemos derecho a defendernos y a tomar represalias. Si ello significa ser terroristas, entonces que el mundo sepa que, en efecto, somos terroristas orgullosos de serlo, tal como el jeque Osama Bin Laden ha dicho con claridad.
¿Por qué no admiten que Ustedes no favorecen una democracia genuina sino un Gobierno que se someta a sus intereses? Con ello se acabarían todas las disputas y debates. Recuerden cuando el FIS (Frente Islámico de Salvación) acababa de ganar unas elecciones limpias, el gobierno argelino las anuló. De la misma manera, el ejército turco prohibió el partido islámico, dirigido por Necmettin Erbakan, tras haber ganado las elecciones. Entonces no hubo ninguna defensa de la democracia, que tuvo que esperar hasta 2003, cuando Estados Unidos lanzó su guerra contra el terrorismo, momento en que la construcción de la democracia se convirtió en un buen pretexto.
No es la primera ocasión en que Occidente ha quedado al descubierto por su arrogancia al atribuirse el hablar en nombre de los musulmanes cuando ni siquiera representa a sus propias gentes. En efecto, resulta divertido pensar en cuánta angustia han debido sentir los comentaristas de la extrema derecha- como Jim Carrey en la película “Liar, liar” (mentiroso compulsivo)- al no poder hablar de “elecciones libres y limpias” durante las 24 horas siguientes. Esperemos que esos personajes desagradables, disfrazados de periodistas, dejen de llamar a nuestras puertas con eslóganes sobre la democracia y la libertad. Puede que ahora comprendan que las elecciones como la tecnología son sólo medios para conseguir algo, y que ninguna civilización tiene el monopolio total sobre ellas.
[1] N.T.: Saladino es la figura mítica para los musulmanes que derrotó a los cruzados y recuperó Jerusalén en el siglo XII.
[2] Es un programa de televisión en el que se pone de manifiesto lo peor que existe en el ser humano.
Artículos Relacionados
Imagínate que lo buscas por años y no encuentras siquiera la posibilidad de justicia
por Mildred Herrera Díaz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
En el Chile de Michelle Bachelet se impone la ley de amnistía de la dictadura
por Eduardo Andrade Bone (ArgenPress)
19 años atrás 4 min lectura
Crónicas de un país anormal
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Las memorias de un viaje por el infierno
por Jorge Montealegre Iturra (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
El “te-Fontaine” se parece al cuento del tío
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?