El primero -Macri- no estuvo en el campo de batalla, “comandó” de lejos. Los otros fungieron de mariscales de campo, para terminar como sargentos de rastrojos. No los derrotaron las tropas venezolanas, sino sus propios pueblos. El de Ecuador, cabo II de trocha, reculó cuando su país se le plantó en las calles de Quito. Huyó a Guayaquil hasta que la embajada gringa le dijo que podía salir. Las protestas en Chile y Colombia no se fraguaron en la frontera colombo-venezolana, pero allí están algunas claves de lo que ocurre en América.
Un ex presidente peruano, Kuczynski, había dicho que EEUU no se preocupaba por América Latina porque aquí no pasaba nada, pues sus países eran como perritos echados en una alfombra. A Trump le gustó la metáfora perruna. En el vecindario, había un solo perro bravo y debía ser sometido. A eso fueron a Cúcuta los presidentes de Chile y Paraguay. Además de Bolton, Rubio, el autoproclamado y músicos internacionales, hoy mudos ante la represión contra el pueblo colombiano.
Según la larga e inconsolable carta que Calderón Berti envió a su autoproclamado, allí iba a ocurrir “algo”, que finalmente fracasó. A partir de entonces, se incendió toda la pradera. Macri fue barrido en las elecciones por Alberto y Cristina y abandonó su tema favorito: Venezuela.
Piñera está aterrado con el estallido popular en Chile y ya no sueña con Maduro. Y Duque, abrumado por los paros y el grito colectivo de “Uribe, paraco, el pueblo está verraco”, ofrece tres días al año sin IVA. Tres. En el campo de batalla de Cúcuta no queda un solo mariscal. Ya ni la burundanga es un peligro porque volvió la nieve nasal a poner orden en sus predios. La liberación de Venezuela fue pospuesta. Un cortejo atraviesa el puente con cuatro cadáveres políticos, rumbo al sumidero de la historia, seguido de ansiosos moscardones.
*Fuente: Radio Mundial
Artículos Relacionados
La historia oculta del Tratado Minero de Pascua-Lama
por Francisco Marin (Argentina)
15 años atrás 18 min lectura
Discurso del Presidente Evo Morales ante la conferencia del Clima de Cancún
por Evo Morales Ayma (Bolivia)
15 años atrás 2 min lectura
La historia de los cinco prisioneros cubanos en Miami por luchar contra el terrorismo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
EE.UU.: La lucha por los derechos de inmigrantes
por William I. Robinson (EE.UU)
19 años atrás 7 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.