Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Sra. Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República
Hoy se cumplirán 15 días de la huelga nacional del profesorado. Son alrededor de 80.000 docentes en paralización y cerca de un millón y medio de estudiantes sin clases. Como Ud. sabe, se trata de una huelga muy peculiar ya que no se demanda por nuevas conquistas, sino que se reclama por el simple cumplimiento de la ley respecto del pago del bono SAE, que debió ser cancelado en los años 2007 y 2008. Todo eso ha quedado dilucidado por sendos dictámenes de la Contraloría General de la República y la Dirección del Trabajo que han establecido la obligatoriedad de dicho pago. Resulta insólito que en un país que se declara como un Estado de Derecho, sea necesario recurrir a la huelga para que se respete un beneficio que está señalado en la ley
Aquí hay responsabilidad tanto de los Ministerios, que debieron cancelar este bono a los docentes, como del Ministerio de Educación que debió fiscalizar el correcto uso de los recursos otorgados para tal fin. Unos a otros se responsabilizan de negligencia, y en medio de tal discusión, los docentes de Chile hemos sido esquilmados del legítimo pago que nos corresponde como una parte de nuestro salario.
En vista de la grave situación que afecta hoy al sistema educacional y que amenaza con extenderse indefinidamente, es que venimos en solicitar públicamente su intervención directa en la solución de este conflicto. Es claro que nosotros no estamos dispuestos a renunciar el legítimo derecho que reclamamos, pero también hemos señalado reiteradamente que estamos dispuestos a concordar mecanismos y plazos razonables para el pago de esta deuda. Los ofrecimientos realizados por el Mineduc y Alcaldes resultan inaceptables, toda vez que pretenden llevar el pago más allá del año en curso y hacerlo con recursos que están destinados al mejoramiento de la gestión escolar. Como usted comprenderá, no resulta aceptable que una deuda que se arrastra desde el 2007 pretenda ser cancelada recién el próximo año, como tampoco nos parece adecuado que se quiten los recursos para mejoramiento de las escuelas municipales, ya que somos los primeros interesados en la buena aplicación de dichos fondos.
Señora Presidenta, creemos que está en sus manos resolver esta crisis. Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para hacerlo. Los Profesores de Chile, pero también la ciudadanía en general, deseamos la pronta vuelta a la normalidad en el sistema escolar y por ello tenemos la esperanza en que una directa gestión suya establezca los caminos de solución. El país espera de usted esa decisión. Los profesores, estudiantes y apoderados sabrán valorar con creces su capacidad de resolver un conflicto de envergadura nacional.
Directorio Nacional del Colegio de Profesores de Chile
Artículos Relacionados
Mujeres lafquenches: Señora Presidente, se nos va la vida
por Mujeres lafquenches (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El papa afirma que un mundo que margina a las mujeres es “un mundo estéril”
por El Universal (México)
11 años atrás 1 min lectura
Comunicado de Prensa: Otra nieta recuperó su identidad
por Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina)
17 años atrás 4 min lectura
Declaración sobre el levantamiento de Baltimore
por Carl Dix (EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
Estudiantes llaman a paro para reconstruir cerros afectados por incendio
por Estudiantes Chilenos
12 años atrás 3 min lectura
Persiguiendo a dos Observadoras de los Derechos Humanos de la Unión Europea Chile incumple con acuerdos internacionales
por Comisión Europea de Derechos Humanos y Pueblos Ancestrales “Harald Edelstam”
13 años atrás 6 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.