Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Sra. Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República
Hoy se cumplirán 15 días de la huelga nacional del profesorado. Son alrededor de 80.000 docentes en paralización y cerca de un millón y medio de estudiantes sin clases. Como Ud. sabe, se trata de una huelga muy peculiar ya que no se demanda por nuevas conquistas, sino que se reclama por el simple cumplimiento de la ley respecto del pago del bono SAE, que debió ser cancelado en los años 2007 y 2008. Todo eso ha quedado dilucidado por sendos dictámenes de la Contraloría General de la República y la Dirección del Trabajo que han establecido la obligatoriedad de dicho pago. Resulta insólito que en un país que se declara como un Estado de Derecho, sea necesario recurrir a la huelga para que se respete un beneficio que está señalado en la ley
Aquí hay responsabilidad tanto de los Ministerios, que debieron cancelar este bono a los docentes, como del Ministerio de Educación que debió fiscalizar el correcto uso de los recursos otorgados para tal fin. Unos a otros se responsabilizan de negligencia, y en medio de tal discusión, los docentes de Chile hemos sido esquilmados del legítimo pago que nos corresponde como una parte de nuestro salario.
En vista de la grave situación que afecta hoy al sistema educacional y que amenaza con extenderse indefinidamente, es que venimos en solicitar públicamente su intervención directa en la solución de este conflicto. Es claro que nosotros no estamos dispuestos a renunciar el legítimo derecho que reclamamos, pero también hemos señalado reiteradamente que estamos dispuestos a concordar mecanismos y plazos razonables para el pago de esta deuda. Los ofrecimientos realizados por el Mineduc y Alcaldes resultan inaceptables, toda vez que pretenden llevar el pago más allá del año en curso y hacerlo con recursos que están destinados al mejoramiento de la gestión escolar. Como usted comprenderá, no resulta aceptable que una deuda que se arrastra desde el 2007 pretenda ser cancelada recién el próximo año, como tampoco nos parece adecuado que se quiten los recursos para mejoramiento de las escuelas municipales, ya que somos los primeros interesados en la buena aplicación de dichos fondos.
Señora Presidenta, creemos que está en sus manos resolver esta crisis. Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para hacerlo. Los Profesores de Chile, pero también la ciudadanía en general, deseamos la pronta vuelta a la normalidad en el sistema escolar y por ello tenemos la esperanza en que una directa gestión suya establezca los caminos de solución. El país espera de usted esa decisión. Los profesores, estudiantes y apoderados sabrán valorar con creces su capacidad de resolver un conflicto de envergadura nacional.
Directorio Nacional del Colegio de Profesores de Chile
Artículos Relacionados
Declaración del Sexto Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres
por Mujeres de la Marcha Mundial
19 años atrás 5 min lectura
Temucuicui: «Violento allanamiento realizado en contra de nuestra Comunidad»
por Comunidad Mapuche Autónoma de Temucuicui (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Diputado Hugo Gutiérrez solicita la renuncia del director del SII Michel Jorratt
por Carlos Villavicencio (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Homenaje de mapuches al ejército es cuestión personal
por José Llancapan Calfucura (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
MOVILH: “Sin la homofobia y la transfobia José Antonio Kast carece de agenda y figuración”
por MOVILH (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Allanamiento a la libertad de Expresión: Radio Comunitaria La Victoria
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …