MPT: Con la muerte de Mauricio se intenta manipular groseramente a la opinión pública
por MPT (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Mauricio Morales Duarte tenía 27 años, era estudiante de Historia e hijo de una familia obrera. Fue profesor rural y organizó una biblioteca del pensamiento humanista. De acuerdo a versiones difundidas profusamente, durante las primeras horas del viernes 22 de mayo, Mauricio fue víctima trágica del estallido de un explosivo de fabricación artesanal, en el sector Avenida Matta, en Santiago de Chile.
Inmediatamente después del infeliz acontecimiento, el Estado y sus policías desplegaron un operativo arbitrario y sobreactuado sobre viviendas donde habitan jóvenes que simpatizan con la cultura anarquista, corriente de pensamiento fundada en la emancipación social, la libertad, la igualdad y el antifascismo. La prensa de los que mandan ha afirmado, sobre suposiciones no comprobadas, que Mauricio estaría vinculado a un conjunto de acciones “reñidas con la ley”.
Los medios de comunicación de masas, sujetos a los intereses de la minoría oligárquica que gobierna en Chile, han transformado la muerte de Mauricio en un espectáculo sensacionalista, sin contexto, cuyo tratamiento periodístico es un ejemplo inmoral de cómo se intenta manipular groseramente a la opinión pública. De paso, los medios de quienes dominan, colaboran obedientemente con la construcción de condiciones para legitimar la represión policial, la impunidad, los allanamientos a discreción, las detenciones y hasta la incautación de computadores y literatura.
Mientras cada día que pasa, los efectos de la crisis capitalista mundial golpean con mayor violencia a los pueblos y los trabajadores chilenos, multiplicando la cesantía y la mala vida, el bloque en el poder emplea cualquier medio –desde la gripe porcina hasta la muerte infortunada de un joven rebelde- para tratar de que las grandes mayorías se atemoricen y posterguen su organización necesaria para enfrentar las calamidades de la crisis.
Más allá del debate sobre las formas, el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores solidariza fraternalmente con la familia, los amigos y compañeros de Mauricio Morales que en esta hora dura son objeto de amedrentamientos y represión, y condena el uso mediático y policial de la muerte de un joven cuyos ideales son parte de la lucha definitiva por acabar con una sociedad estructuralmente injusta, desigual y opresora.
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT
Ejecutivo Provisorio
Santiago de Chile
Mayo 23 de 2009
Artículos Relacionados
Manifiesto contra la ley de migración europea
por Ciudadanos de América
17 años atrás 4 min lectura
Misión internacional visita Temucuicui por abusos policiales
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Un estudio internacional e informe reportan daños a la salud ocasionados por plaguicidas
por Red Internacional de Acción en Plaguicidas
15 años atrás 7 min lectura
«Queremos un 11 de septiembre de conmemoración y recogimiento y de rechazo al terrorismo»
por Corporación Parque por la Paz Grimaldi (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Carta abierta a Jorge Burgos desde Dinamarca
por Ex presos políticos, exiliados, familiares y ciudadanos daneses (Dinamarca)
10 años atrás 4 min lectura
Instituto Nacional de Derechos Humanos repudia actos de violencia en la Araucanía y llama al diálogo
por Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …