Misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) de visita oficial en Chile
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Una misión especial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), con sede en Francia, se encuentra desde ayer y hasta el domingo 15 de marzo de visita oficial en nuestro país. El objetivo de la misión, es investigar los avances y obstáculos en los procesos seguidos contra los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar.
Entre las actividades de la misión, compuesta por la profesora universitaria de California, Naomi Roth; el abogado francés, Benjamín Sarfati; la abogada y responsable de la oficina de las Américas de la FIDH, Jimena Reyes y la abogada especialista en contencioso interamericano, Jomary Ortegón, figuran reuniones con el gobierno, miembros del poder judicial, organizaciones de derechos humanos, de la sociedad civil y con familiares de víctimas.
La misión se trasladará luego al sur del país, específicamente a la Región de la Araucanía, para hacer seguimiento a la situación de los miembros de comunidades Mapuche condenados bajo la indebida aplicación de la ley antiterrorista; y la Región de los Ríos, para conocer la situación que en Mississipi afecta a pescadores artesanales lafkenches, afectados por un ducto de desechos productivos al que la empresa Celco quiere dar salida al mar. Están consideradas también reuniones con comunidades Mapuche que se oponen a megaproyectos hidroeléctricos y forestales, y la visita a diferentes comunidades.
Este jueves 12 de marzo, a las 11:30 horas de la mañana, la misión ofrecerá una conferencia de prensa en el salón Llaima del Hotel Gran Palace (Huérfanos 1178, piso 8), para comentar sus impresiones tras las distintas reuniones sostenidas en Santiago.
Para contacto dirigirse a:
Corporación Codepu: codepu@codepu.cl
Teléfono: 698 88 63
Federico Aguirre: 09-997 18 93
En Temuco: Jaime Madariaga, 07-478 48 75
Valdivia: José Araya, 9-367 59 65
Artículos Relacionados
Carta Abierta al Ministro de Educación
por Dirigentes de las Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación V-Región (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Texto de la Declaración de los Cancilleres de UNASUR que respalda la democracia en Venezuela
por ALBA TV/fvp
12 años atrás 2 min lectura
Carta Pública Mujeres del Norte de Chile a Michelle Bachelet
por Mujeres del Norte (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
(Nuestramerica) Declaración Primer Encuentro Continental de Mujeres y Feministas de Alba Movimientos
por ALBA MOVIMIENTOS
9 años atrás 4 min lectura
PC: «Fin a la prisión política de las y los manifestantes de la Revuelta Social»
por Constituyentes Electos del Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
¡Papá, no dejaré de llamarte!
por Thawra Ali Salem Tamek (Sáhara Occidental)
16 años atrás 5 min lectura
Chile. Primera vuelta presidencial: Jara ganó a Kast por menos de 3 puntos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
39 mins atrás
17 de noviembre de 2025
Las fuerzas anticapitalistas que no participaron en las elecciones plantearon «continuar colaborando con la reagrupación del movimiento popular, todavía fragmentado, con el propósito de construir las fuerzas necesarias para luchar por la conquista de los derechos sociales de los explotados y oprimidos, y de la naturaleza».
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
45 segundos atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).