Chile: La Plataforma de lucha urgente del Frente Amplio de Trabajadores
por Frente Amplio de Trabajadores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El Frente Amplio de Trabajadores es una corriente político-sindical formada, tanto por dirigentes de la construcción, de la Banca, del Cobre, de la industria metalúrgica y del sector servicios, como por trabajadores y militancia social. Sus principios están asociados a la independencia política de los intereses de los trabajadores y trabajadoras respecto de la patronal, el Estado y sus expresiones partidarias e institucionales, y el anticapitalismo. Lo siguiente es la Plataforma de Lucha Urgente convenida para enfrentar los efectos devastadores que tiene la crisis económica mundial en Chile sobre la mayoría asalariada.
- ¡POR EL DERECHO AL TRABAJO, MARCHEMOS HACIA LA HUELGA GENERAL!
- PLATAFORMA DE LUCHA URGENTE
- DEFENSA DEL EMPLEO Y DEL PRECIO DEL SALARIO.
- REDUCCIÓN DE HORAS DE TRABAJO PARA DETENER LA CESANTÍA, SIN PERDER EL PRECIO DEL SALARIO, NI SU PODER DE COMPRA.
- CREACIÓN DE BOLSAS DE TRABAJO POR RAMA ECONÓMICA Y COMITÉS DE CESANTES UNIDOS A LOS SECTORES ACTIVOS DE TRABAJADORES Y BAJO CONTROL DE LOS TRABAJADORES.
- FIN DE LAS AFP Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL FUNDADO EN EL REPARTO SOLIDARIO Y EL FINANCIAMIENTO TRIPARTITO (Estado, patronal, trabajadores).
- ELIMINACIÓN DEL IVA A LOS ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD Y DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, COMO EL AGUA Y LA LUZ.
- TRASPORTE PÚBLICO GRATUITO PARA LOS TRABAJADORES CESANTES, LOS ESTUDIANTES Y LA TERCERA EDAD.
- SEGURO DE CESANTÍA DE FINANCIAMIENTO ESTATAL Y PATRONAL Y QUE ALCANCE PARA VIVIR CON DIGNIDAD.
- NACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS E INDUSTRIAS CON PARTICIPACIÓN ESTRATÉGICA DE SUS TRABAJADORES QUE, RECIBIENDO APORTES ESTATALES, CONTINÚEN DESTRUYENDO EMPLEO.
- A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO, TANTO PARA LOS TRABAJADORES SUBCONTRATRISTAS, LAS MUJERES TRABAJADORAS Y LOS JÓVENES.
- UNA BANCA AL SERVICIO DEL TRABAJO Y NO EL TRABAJO AL SERVICIO DE LA BANCA.
- CONDONACIÓN DE DEUDAS HABITACIONALES.
- POLÍTICAS NACIONALES DE INDUSTRIALIZACIÓN Y TRABAJO PRODUCTIVO, ESTABLE, Y SUSTENTABLE MEDIOAMBIENTALMENTE.
- EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL, GRATUITA, LAICA Y UNIVERSAL. FIN A LA MUNICIPALIZACIÓN Y A LA ENSEÑANZA PARTICULAR-SUBVENCIONADA.
- POR UN SINDICALISMO AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y NO DE LOS PATRONES Y SUS PARTIDOS POLÍTICOS.
- ¡UNIDAD PARA DEFENDER EL EMPLEO!
¡QUE LA CRISIS LA PEGUEN LOS PATRONES!
FRENTE AMPLIO DE TRABAJADORES
e-mail: frenteampliodetrabajadores@gmail.com
– Enviado a piensaChile por Andrés Figueroa Cornejo
Comunicaciones – FAT
Artículos Relacionados
Javier Miranda, presidente de la FEC: “Estamos ante un nuevo ciclo neoliberal”
por Ruben Andino Maldonado (Concepción, Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Cierre de Mesa de Alto Nivel (Exigencias de ExPresos Políticos de respeto a sus derechos)
por Comando Unitario de Ex-Prisioneros Políticos y Familiares
10 años atrás 3 min lectura
Honduras: Carta de los movimientos a Insulza
por Organizaciones y Movimientos de Honduras
16 años atrás 10 min lectura
Turbanov a la Resistencia Palestina: «he entendido que no sólo sois dueños de la tierra, sino también dueños de principios y la causa de la justicia»
por Resumen Latinoamericano
5 meses atrás 4 min lectura
Feliz Navidad, para todos, ¡menos para un par!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
No a las bases militares de Estados Unidos en Colombia
por Comité Ejecutivo Nacional del PDA (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.