La ira de Juan Carlos Cruz por presencia de Ezzati y Errázuriz en el Vaticano: «Que se vayan a la casa o a la cárcel»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
23 junio, 2019

Este sábado se llevó a cabo la ordenación episcopal de Alberto Lorenzelli como obispo auxiliar de Santiago. En pleno Vaticano, la ceremonia presidida por el Papa Francisco -en la Basílica de San Pedro-, contó con la participación de los ex arzobispos de Santiago Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz.
Frente a esto, el periodista Juan Carlos Cruz reaccionó en duros términos frente al nombramiento y no se guardó nada contra la Iglesia.
“Estos infelices y delincuentes cardenales Errázuriz, Ezzati y su banda de obispos @episcopado_cl q se vayan a la casa o a la cárcel preferentemente. Si seguimos así, aunque se ordenen nuevos obispos, la iglesia nunca saldrá adelante. Criminales!», dijo a través de su cuenta de Twitter.

Recordemos que, en el marco de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público por encubrimiento de abusos sexuales, están involucrados los religiosos Ricardo Ezzati y Francisco Javier Errázuriz.
Durante la ceremonia, el Papa Francisco señaló que un obispo es “un siervo, pastor, padre, hermano, nunca un mercenario”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Juan Carlos Cruz tras declarar casi 4 horas en la Fiscalía: «No me extrañaría que Ezzati o Errázuriz terminen en la cárcel»
por El Mostrador
Ezzati declaró por siete horas en diligencias por encubrimiento de abusos sexuales
por El Mostrador
Errázuriz insiste en que no encubrió a Karadima y que se enteró de los delitos «por los que lo delataron»
por El Mostrador
Errázuriz insiste en que no encubrió a Karadima y que se enteró de los delitos «por los que lo delataron»
por El Mostrador
Artículos Relacionados
Víctimas de Karadima en picada contra cardenal Errázuriz: presentan querella por falso testimonio
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Cuando la emoción suple a la razón
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
La Iglesia chilena prohíbe a los curas tocar los genitales a los niños y besarlos en la boca
por Rocío Montes (para España, desde Chile)
6 años atrás 6 min lectura
¿Quién le puso «Renato Poblete» al parque? Hablan dos de sus gestores
por Sebastián Minay (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Óscar Arias, el fin del mito de un acosador, títere de Estados Unidos, premiado con el Nobel de la Paz
por
6 años atrás 5 min lectura
Que no te digan que con el IVA van a financiar las demandas ciudadanas
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.