Los 4 jinetes del Apocalipsis que desencadenan la Insatisfacción Laboral: errores, accidentes, ausentismo, rotación
por
6 años atrás 2 min lectura
Diferentes circunstancias desembocan en un sentimiento de pesar frente a las labores que realizamos a diario en nuestros trabajos. Para combatirlo, es importante identificar las razones y ayudarse para atraer abundancia y prosperidad.
En todo el mundo, son muchísimas las personas que se sienten realizadas en sus trabajos, encontrando un reconocimiento de sus superiores y pares, y además percibiendo que su labor impacta en el bienestar de otras personas. Sin embargo, un grupo no menor de trabajadores creen que sus expectativas no se están cumpliendo, ni que logran prosperar en sus planes de vida. De acuerdo con un estudio realizado por Consultoras Dale Carnegie, las empresas con empleados comprometidos y motivados pueden superar sus ganancias hasta un 202% frente a otras con empleados poco comprometidos.
La insatisfacción en el trabajo se puede dar por un bajo salario, por una gran carga laboral, por horarios incompatibles con la vida familiar, un mal ambiente, o una baja posibilidad de hacer carrera en la organización. Estos, junto a otros factores pueden crear esta respuesta negativa que tendrá al trabajador en un constante estado de ansiedad, intranquilidad y en los casos más complicados, caer en depresión.
“Es muy común ver a las personas sufrir el domingo, porque al otro día tienen que ir a trabajar, o sufrir porque no les alcanza el sueldo; están insatisfechos con su trabajo, sin darse cuenta que tienen un poder personal para cambiar esta situación”, explica Claudio Olmedo, coach de Acción Global. En esta línea, agrega que son pocas las personas que realmente saben lo que deben hacer en su día a día para conseguir resultados satisfactorios e inspiradores, por lo que siguen en este “calvario” de trabajar duro sin lograr sus objetivos.
Sin embargo, indica Olmedo, “existen fórmulas para desplegar todo el poder personal y transformar de forma efectiva la relación que tenemos con el trabajo y las finanzas personales”. De esta forma, señala que “la principal razón por la cual las personas no consiguen lo que quieren, es porque no saben lo que quieren, así como también se debe entender que nuestro mundo interior es el que externalizamos y manifestamos hacia afuera, y que tenemos a nuestra disposición algunos principios espirituales, herramientas mentales y estrategias de orden y administración para salir de donde estamos y alcanzar un nivel completamente nuevo de abundancia, felicidad y plenitud”.
Para mayor información visita nuestra web: Acción Global
Contacto prensa: Bárbara Escartin +56 936 545 068
Artículos Relacionados
El momento exacto donde Piñera aseguró haber terminado con las listas de espera en 2011
por El Desconcierto
8 años atrás 1 min lectura
Farmafia: La enfermedad es la salud del capital
por Jorge Molina Araneda (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública: Protocolo de entendimiento para aprobar TPP-11 en Comisión de RREE del Senado es una burla a la ciudadanía
por Chile Mejor sin TLC
6 años atrás 11 min lectura
Homenaje a un país que surgió de las ruinas hace 75 años, pero ya no existe. Así funcionaba su sistema de salud
por Tricontinental
10 meses atrás 83 min lectura
A dos años de la apertura a la firma del Acuerdo de Escazú en Naciones Unidas: apuntes sobre algunas ausencias
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 17 min lectura
216 Alcaldes están de acuerdo en la contratación de médicos cubanos
por Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.