Policías norteamericanos invaden embajada venezolana en Washington, violando la Convención de Viena
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, 18 de abril de 1961
Entró en vigor el 24 de abril de 1964.
Artículo 22
1. Los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión.
2. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los locales de la misión contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad.
3. Los locales de la misión, su mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución.
*Fuente: Organización de Estados Americanos (OEA)
El asedio a la embajada venezolana incluyó el corte de electricidad y agua, la prohibición de la entrega de alimentos a las personas dentro de la sede diplomática y agresiones físicas contra los activistas por parte de opositores.
La Policía de Washington, en Estados Unidos (EE.UU.), invadió este 16 de mayo la embajada de venezolana y desalojó de manera forzada al Colectivo de Protección, un grupo de activistas que se encontraba dentro de la sede diplomática desde el 24 de abril, después de que ambos países rompieran relaciones. La ocupación constituye una violación a la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961.
Los activistas protegen el edificio de ser tomado ilegalmente por políticos opositores venezolanos, cuyos simpatizantes mantuvieron un asedio en la embajada, al impedir el acceso de alimentos para los activistas y agredir a los manifestantes que apoyan el gobierno de Nicolás Maduro.
Además, la Policía de Washington participó en el asedio y se encargó de cortar el suministros de electricidad y agua en el edificio.
Violación a la Convención de Viena
Según el artículo 22 de la Convención de Viena, los locales de la misión diplomática, como la venezolana, no pueden ser penetrados por agentes del Estado receptor sin el consentimiento del jefe de la misión, por lo que solo podrían entrar en la embajada si tuvieran la autorización de los representantes diplomáticos de Venezuela en el país.
Los únicos que actualmente tienen esa autorización por parte del Gobierno venezolano son los activistas del Colectivo de Protección de la embajada de Venezuela en Washington.
“El Estado receptor tiene la obligación de proteger las sedes diplomáticos contra toda intromisión o daña y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión”, reza dicho artículo.
*Fuente: TelesurTV
Artículos Relacionados
COMBOL alerta sobre la preparación de acciones violentas contra Venezuela
por COMBOL (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
¿Hay una revolución en Venezuela?
por Atilio Borón (Argentina)
6 años atrás 10 min lectura
TIAR contra Venezuela, la paz continental nuevamente en peligro
por Ivan Muñoz R. (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Chávez hablando sobre Allende y el Golpe de Estado en Chile
por Huga Chávez Frías (Venezuela)
6 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Los hijos del derroche
por Jesús A. Rondón (Venezuela)
6 años atrás 9 min lectura
El informe de la «Gordi» Bachelet sobre Venezuela: «Mirada de una tuerta»
por Medios
6 años atrás 10 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
9 segundos atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
14 mins atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …