«Venezuela está lista no solo para resistir y dar batalla, sino para vencer y derrotar a cualquier ejército»
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
El canciller venezolano afirma que su país busca rutas alternas para evadir las sanciones y se encuentra preparado para hacer frente a las acciones «criminales» de EE.UU.
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha concedido una rueda de prensa este lunes en Moscú en la que abordó los recientes acontecimientos políticos en su país y la cooperación ruso-venezolana.
Arreaza ha acusado a Washington de crear artificialmente una crisis humanitaria al tiempo que asegura batallarla con sus «mal llamadas sanciones». Según el canciller, el bloqueo estadounidense contra Caracas es de carácter «criminal», y la Unión Europea y Naciones Unidas «hacen poco o nada» al respecto.
Bloqueo contra Venezuela
En detalle, el canciller citó una publicación del 23 de abril en la página del Departamento de Estado de EE.UU. que fue borrada horas después. Ese documento, según Arreaza, es una «confesión» que podría considerarse en una corte internacional como prueba de acciones criminales de Washington contra Caracas.

Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela
En el texto del Departamento de Estado, Washington admite que unos 3.200 millones de dólares de Venezuela permanecen bloqueados a causa de las sanciones, y enfatiza que la compañía petrolera CITGO, subsidiaria de Petróleos Venezolanos (PDVSA), fue despojada del control del Gobierno de Nicolás Maduro.
Arreaza condenó esa confiscación y precisó que los 1.359 millones de euros venezolanos que se encuentran congelados en el Banco de Inglaterra, así como otros 1.543 millones de euros retenidos en el Novo Banco en Portugal, imposibilitan prestar ayuda médica y servicios básicos a la población venezolana.
El canciller, no obstante, subrayó que actualmente se están creando «rutas alternas» a los intercambios financieros tradicionales con ayuda de Rusia y China, así como de otro aliado en Oriente Medio. «Tenemos asesoría del Gobierno de Irán en Venezuela que nos da luces sobre cómo superar las dificultades de un bloqueo», indicó el diplomático.
«Proteger nuestra soberanía»
El ministro de Exteriores subrayó que Venezuela respeta la democracia que se practica en EE.UU. de acuerdo a lo estipulado en la Carta de la ONU, pero lamenta que el país norteamericano no haga lo mismo en torno a la nación sudamericana ni a entidades como la Corte Penal Internacional, a cuyos miembros incluso sanciona.
«Lo que tenemos que hacer los pueblos libres del mundo es defendernos, es proteger nuestra soberanía y actuar coordinadamente«, aseveró Arreaza.
«Vencer y derrotar a cualquier ejército»
Por otra parte, Arreaza se ha referido a las reiteradas afirmaciones de Washington de que una opción militar permanece sobre la mesa para forzar un cambio de mando en Venezuela.
«Si optasen por la vía militar, tenemos una fuerza armada, un pueblo, una milicia nacional, que estaría en capacidad no solo de resistir y de dar la batalla, sino incluso de vencer y derrotar a cualquier ejército por poderoso que seaen el mundo», aseveró el diplomático.
Arreaza calificó una hipotética guerra de EE.UU. contra Venezuela como algo «anacrónico» y sin «ningún sentido», y subrayó que Caracas no ha visto más que «amenazas» y «retórica» al respecto. «Ojalá que ese escenario nunca ocurra […] pero si ocurriera, nosotros estamos listos para enfrentar cualquier escenario», aseveró.
Cumbre Lavrov-Pompeo
Este mismo lunes se espera que se produzca en Finlandia una reunión entre el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que según la Cancillería rusa estará enfocada en el tema venezolano.
El domingo, Lavrov había condenado cualquier uso de la fuerza contra Venezuela y expresó solidaridad de parte de Rusia ante los intentos de otros Estados de acabar con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Arreaza, por su parte, agradeció a Moscú su defensa de los principios consagrados en la Carta de la ONU y subrayó la necesidad de instar al Departamento de Estado estadounidense a aferrarse al diálogo y cesar las amenazas militares.
- El pasado martes, el político opositor venezolano Leopoldo López fue sacado de su arresto domiciliario, bajo el que descontaba 13 años de cárcel.
- El autoproclamado ‘presidente encargado de Venezuela’, Juan Guaidó, apareció con López y un grupo de militares desertores en un video e hizo un llamado al pueblo y al Ejército a sumarse a un golpe de Estado contra Maduro.
- Tras los llamamientos de Guaidó, en diferentes zonas de Caracas se produjeron incidentes entre grupos opositores y las fuerzas del orden público.
- El presidente de Venezuela aseguró posteriormente que todos los mandos militares del país les son leales «al pueblo, a la Constitución y a la patria».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Venezuela: ¡A conversar, señores!
por Luis Britto García (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Solidaridad desde Estocolmo con el pueblo heroico de Venezuela y su legítimo gobierno
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 2 min lectura
Venezuela. FANB informa circunstancias del fallecimiento de Rafael Acosta Arévalo (Comunicado)
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 2 min lectura
Comandante de la FANB: en Venezuela hay un gobierno solidario y de acción social
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Guaidó, gobierno colombiano, Cúcuta, narcoparamilitares, Piñera, fotos, videos y otros
por Medios (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio