Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
17 años atrás 3 min lectura
Acción ejemplar en medio del rescate de los bancos en Norteamérica
Rebanadas de Realidad – ICEM InBrief, Bruselas, 15/12/08.- Al ocupar durante seis días una planta norteamericana, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica, Radio y Maquinaria de América (UE) en Chicago informó que los trabajadores norteamericanos tomarán medidas combativas para proteger sus intereses, específicamente contra el sector banquero de EE.UU., que a fin de cuentas era el responsable del conflicto en Chicago.
Después de un acuerdo entre el UE y un consorcio de instituciones de capital, la ocupación de la planta Republic Windows and Doors finalizó el 11 de diciembre. La ocupación de la planta se había iniciado el 5 de diciembre, cuando 200 trabajadores ocuparon la fábrica de Chicago después de que Republic les diera solo 3 días de aviso del cierre de la planta.
La legislación norteamericana exige que se pague el sueldo de 60 días a trabajadores que sean víctimas del cierre de plantas del tamaño de Republic. Esto les fue negado a los miembros del Local 1110 de UE en el momento en que su fábrica fuera liquidada, y también se les negó pago de tiempo de vacaciones acumulado y sin usar. La empresa Republic quiso defenderse aduciendo que no podía pagar porque el Banco de América había negado a la empresa las facilidades de crédito, en tanto el banco, que tenía problemas con el crédito, aducía que era responsabilidad de la empresa pagar a los trabajadores.
Después de seis días de vivir y dormir dentro de la fábrica, los miembros del UE y los trabajadores lograron un acuerdo retroactivo de pago que incluía tiempo acumulado de vacaciones y beneficios laborales, y mucho más. El Banco de América acordó garantizar el pago que cubría el cierre legal de la planta. JPMorgan Chase, propietario del 40% de Republic Windows and Doors, acordó contribuir US$400.000, y Republic misma acordó aportar US$114.000 para cancelar el pago de los sueldos y salarios de la semana anterior a la ocupación de la planta.
Además, según el acuerdo que se logró negociar, se concedió a los trabajadores una ampliación del seguro de salud. A consecuencia de este triunfo, el UE estableció un fondo “Window of Opportunity” para buscar alguna manera de apertura para que la planta pueda continuar sus operaciones.
La ocupación de la planta hace recordar las prioridades civiles en este período de rescates bancarios, y las circunstancias que inicialmente provocan el cierre de las plantas. Llamó la atención del Presidente electo de los EE.UU., Barack Obama, quien dijera respecto a este asunto que los trabajadores “tenían razón” al ocupar las instalaciones, porque “comprenden de que aquello que les afecta es reflejo de lo que sucede en toda la economía”.
Con su acción, el UE ha dejado un importante mensaje sobre la manera de proteger las prestaciones de los trabajadores en medio de la ola de rescates bancarios. La ICEM felicita a su afiliada estadounidense por haber decidido esta oportuna acción en el lugar de trabajo, y por haberla ganado.
30/12/08
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Eurodiputados preocupados por la salud de los presos políticos saharaui en hulega de hambre
por Willi Meyer (España)
15 años atrás 3 min lectura
Informe de DD.HH. de EEUU critica a Chile en conflicto mapuche y violencia intrafamiliar
por Terra Networks
16 años atrás 2 min lectura
Argentina, Cerámica Zanón, cuatro años bajo Control Obrero
por Argenpress.info
20 años atrás 5 min lectura
Visa Waiver implicaría libre traspaso de datos de chilenos a EE. UU.
por Cristián Pacheco (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Juan Barros ya es obispo de Osorno, pero no podrá ser Pastor
por Revista Reflexión y Liberación
10 años atrás 4 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.