Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
16 años atrás 3 min lectura
Acción ejemplar en medio del rescate de los bancos en Norteamérica
Rebanadas de Realidad – ICEM InBrief, Bruselas, 15/12/08.- Al ocupar durante seis días una planta norteamericana, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica, Radio y Maquinaria de América (UE) en Chicago informó que los trabajadores norteamericanos tomarán medidas combativas para proteger sus intereses, específicamente contra el sector banquero de EE.UU., que a fin de cuentas era el responsable del conflicto en Chicago.
Después de un acuerdo entre el UE y un consorcio de instituciones de capital, la ocupación de la planta Republic Windows and Doors finalizó el 11 de diciembre. La ocupación de la planta se había iniciado el 5 de diciembre, cuando 200 trabajadores ocuparon la fábrica de Chicago después de que Republic les diera solo 3 días de aviso del cierre de la planta.
La legislación norteamericana exige que se pague el sueldo de 60 días a trabajadores que sean víctimas del cierre de plantas del tamaño de Republic. Esto les fue negado a los miembros del Local 1110 de UE en el momento en que su fábrica fuera liquidada, y también se les negó pago de tiempo de vacaciones acumulado y sin usar. La empresa Republic quiso defenderse aduciendo que no podía pagar porque el Banco de América había negado a la empresa las facilidades de crédito, en tanto el banco, que tenía problemas con el crédito, aducía que era responsabilidad de la empresa pagar a los trabajadores.
Después de seis días de vivir y dormir dentro de la fábrica, los miembros del UE y los trabajadores lograron un acuerdo retroactivo de pago que incluía tiempo acumulado de vacaciones y beneficios laborales, y mucho más. El Banco de América acordó garantizar el pago que cubría el cierre legal de la planta. JPMorgan Chase, propietario del 40% de Republic Windows and Doors, acordó contribuir US$400.000, y Republic misma acordó aportar US$114.000 para cancelar el pago de los sueldos y salarios de la semana anterior a la ocupación de la planta.
Además, según el acuerdo que se logró negociar, se concedió a los trabajadores una ampliación del seguro de salud. A consecuencia de este triunfo, el UE estableció un fondo “Window of Opportunity” para buscar alguna manera de apertura para que la planta pueda continuar sus operaciones.
La ocupación de la planta hace recordar las prioridades civiles en este período de rescates bancarios, y las circunstancias que inicialmente provocan el cierre de las plantas. Llamó la atención del Presidente electo de los EE.UU., Barack Obama, quien dijera respecto a este asunto que los trabajadores “tenían razón” al ocupar las instalaciones, porque “comprenden de que aquello que les afecta es reflejo de lo que sucede en toda la economía”.
Con su acción, el UE ha dejado un importante mensaje sobre la manera de proteger las prestaciones de los trabajadores en medio de la ola de rescates bancarios. La ICEM felicita a su afiliada estadounidense por haber decidido esta oportuna acción en el lugar de trabajo, y por haberla ganado.
30/12/08
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
«Exigimos el fin del exterminio del pueblo saharaui por parte de Marruecos»
por Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias
16 años atrás 3 min lectura
Obama, Premio Nobel de la Paz: "No enviaremos aviones de guerra para que intercepten el vuelo en que viaje Snowden"
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
Colombia: Sigue la matanza de sindicalistas
por Simón Romero (EE.UU.)
17 años atrás 22 min lectura
Presentada ante el CIADI demanda de nulidad del Laudo de 2016 sobre la toma militar del patrimonio del Diario CLARIN
por
7 años atrás 3 min lectura
Siria: Los yihadistas son drogados masivamente con captagon, una poderosa anfetamina euforizante
por Alerta Digital
10 años atrás 3 min lectura
La legislación de EEUU prohíbe prestar ayuda al nuevo Gobierno de Ucrania
por RIA Novosti
11 años atrás 1 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?