Diálogo ciudadano por defensa de El Panul en La Florida un ejemplo de participación ciudadana
por Pamela Suárez H. (Terram)
17 años atrás 2 min lectura
Más de 200 vecinos de la comuna de Florida, encabezados por dirigentes vecinales, sociales y culturales, se reunieron el sábado 11 de octubre con autoridades en un diálogo ciudadano, con el objetivo de dar a conocer la negativa de la comunidad a la intervención inmobiliaria en el Fundo El Panul, ubicado en el sector Lo Cañas. Al encuentro asistieron el Intendente de Santiago, Álvaro Erazo, la Ministra de Medio Ambiente , Ana Lya Uriarte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Estévez, el Director de Aguas MOP, Rodrigo Weisner, el Director de Obras Hidráulicas, Juan Antonio Arrese, el diputado Carlos Montes, entre otros.
(Santiago 14 de octubre de 2008) La petición de los vecinos agrupados en la Red Ciudadana por la Defensa de la Precordillera a las autoridades presentes fue clara” salven El Panul este bello bosque esclerófilo que aún sobrevive en la precordillera de la Región Metropolitana". Asimismo, exigieron que la empresa inmobiliaria que pretende levantar en este bosque de la comuna La Florida cerca de 1. 370 viviendas y 18 edificios presente un Estudio de Impacto Ambiental, "sólo así se posibilita nuestra participación en este proceso y podemos argumentar nuestra negativa a la intervención en el lugar “, enfatizaron.
La empresa administradora Gesterra S.A. no presentó el proyecto inmobiliario fundo El Panul con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), sino que con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) la que se está tramitando actualmente en la CONAMA. Este nuevo proyecto inmobiliario requiere la evaluación de una serie de organismos, como el SAG, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de Obras Públicas, de Agricultura, CONAF, Intendencia Metropolitana, Ilustre Municipalidad de La Florida y Concejo Municipal, pero en ella la ciudadanía no interviene.
Si la empresa consigue que estos organismos le aprueben su Declaración de Impacto Ambiental, en febrero del 2009 comenzaría la tala de los árboles de El Panul, actualmente un fundo privado. La Red Ciudadana por la Defensa de la Precordillera, informó además a los asistentes la iniciativa que impulsan de crear en el lugar un parque comunal que posibilitaría el acceso a las montañas, siendo un pulmón verde que descontamine la zona sur de la cuenca de Santiago.
Más informaciones: redprecordillera@gmail,com . precordillera@yahoogroups,com.
Pamela Suárez H.
Jefa de Prensa
Fundación Terram
(2) 2694499 (9) 9229693
www.terram.cl
Artículos Relacionados
Pueblo ecuatoriano no renuncia a las 200 millas
por Marcelo Larrea (Ecuador)
19 años atrás 2 min lectura
Un Estado en manos de su policía secreta: Israel persigue a Haaretz
por Jonathan Cook (Israel)
15 años atrás 7 min lectura
Rigoberta Menchú, la niña quiché de Chimel, la premio Nobel de la Paz, la candidata a Presidenta
por Amílcar Morales (Crónica Digital-Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Michelle Bachelet no descarta acuerdo con comunistas
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Israel/Palestina: Miembros de la misión “Bienvenido a Palestina” comienzan huelga de hambre
por Misión Bienvenido a Palestina (Francia)
13 años atrás 2 min lectura
Memorial del MIR en la Villa Grimaldi
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …