Habla la madre del niño migrante que murió estando bajo custodia de Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
7 años atrás 1 min lectura
La madre de Felipe Gómez Alonzo, el niño guatemalteco de ocho años que falleció mientras se encontraba bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, habló sobre la muerte de su hijo. Estas son palabras de Catarina Alonzo.
Catarina Alonzo expresó: “Fue una sorpresa cuando mi esposo dijo que mi hijo murió. Cuando me despedí de él estaba sano. Pero luego mi esposo dijo que murió apaciblemente. Se fueron [de Guatemala] debido a la pobreza. Mi esposo me llamó desde México, dijo que no habían tenido ningún problema y que se encontraban bien”.
Gómez Alonzo, quien falleció en la víspera de Navidad después de haber caído enfermo y sufrir fiebre alta mientras se encontraba detenido junto a su padre en un punto de control situado en la carretera, es el segundo niño en morir este mes bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Una niña indígena guatemalteca de siete años de edad, Jakelin Caal Maquín, murió el 8 de diciembre, dos días después de que ella y su padre se presentaran en la frontera solicitando asilo.
Un reciente informe publicado por el Centro de Estudios sobre Migración reveló que los funcionarios de inmigración rehúsan el suministro de atención médica de forma sistemática y desproporcionada a los inmigrantes que hablan idiomas indígenas. Tanto Jakelin Caal Maquín como Felipe Gómez Alonzo provenían de comunidades indígenas de Guatemala.
*Fuente: DemocracyNow
Mássobre el tema:
Artículos Relacionados
«Una historia necesaria», serie sobre DD.DD., censurada en la TV de Chile, ganó premio Emmy
por Medios Nacionales
7 años atrás 6 min lectura
Capellana Nelly León: «En Chile se encarcela la pobreza»
por Medios (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
The New York Times premia al reportaje sobre los jóvenes chilenos cegados por balines de Carabineros
por Diario UdeChile
5 años atrás 3 min lectura
“Nada lo justifica”: muestras de rechazo a violentos cánticos de manifestantes venezolanos en Santiago
por Diario Uchile
7 años atrás 2 min lectura
Desaparecidos en Estado de Emergencia: Los recursos de abogados y familiares para iniciar su búsqueda
por Meritxell Freixas y Natalia Figueroa (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Alegatos finales y veredicto juicio oral caso José Vergara, Alto Hospicio
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.