Nos hurtaron a Hurtado
por Movimiento Autónomo de Filosofía - UC del Norte (IV Región, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
A propósito del Mes de la Solidaridad: la confrontación y la superación del Chile neoliberal debe pasar, primeramente, por un análisis -no academicista sino desde el lugar de las y los explotados/as-, del Chile "mayoritariamente cristiano" o "católico" que nos predica la derecha desde que se fundó esta comarca llamada Chile. O, en otras palabras, analizando la Santificación de Hurtado nos damos cuenta cómo los propietarios de la Teta Eterna nos hurtaron al padre Hurtado.
Al hacerlo santo lo hacen metafísico, lo alejan de la realidad, lo enclavan en nubes, en murales de cúpulas góticas que se contemplan desde inmovilismos y ojos casi blancos incrustados en transmundos.
Al hacerlo imagen, lo hacen imposible y lo sacan de en medio nuestro; lo niegan como ejemplo posible y lo reducen a puro mercado y promoción turística, con estada pagada en algún hotel de lujo, levantado en torno a un santuario cuya matriz estará siempre en otra parte (¿La Roma púrpura?).
Al hacerlo “santo chileno”, lo hacen mito vaticano y así lo deschilenizan, arrancando todo aquello que Hurtado podía tener como cualidad propia de lo chileno… despojando al mismo tiempo al pueblo de un nombre que ya era aspiración identitaria suya y que cada habitante podía hacer realidad aquí y ahora y hacer praxis en cualquier momento y lugar.
Al hacerlo divino nos lo roban en cuanto humanidad. Nosotros teníamos en medio nuestro a un hombre, de carne y hueso, que andaba entre nosotros; ahora, Hurtado es una abstracción, una estatua inmovilizada que hay que explicar… y que en cualquier momento, sus inmovilizadores y explicadores, mandan a arrinconar en una ciudad “x” necesitada de impulso catequético-infantilizante y turístico.
Y Hurtado se hace marketing, “marchandising”, cálculo, utilidad, ganancias, ventajas, defensas corporativo-estamentales, silencio hipócrita, ocultamiento, y caras proyectadas al cielo con ojos burguesmente perdidos en un más allá.
Y así nos hurtan a Hurtado… Se lo llevan lejos, como quien saca al hombro un mueble de este lugar, para ponerlo en la cima de un cerro. Y desde el cerro lo transformarán en homilía, pero en un tipo de homilía que no calienta a nadie; en catequesis para niños, que sólo apuntará a seguir fabricando más perritos poodles, que asuman su condición de guardianes oficiales del modelo de vida actual.
Y como las homilías también necesitan invocar principios de autoridad “erudita”, a Hurtado lo harán teología. En realidad ya lo han hecho teología; y al hacerlo teología nos arrebatan de la vida su cualidad de ser palabra encarnada en seres humanos concretos y en acciones de verdad; en hechos, en toma de posiciones efectivas en causas que Hurtado en su momento defendió.
Y al ser teología se abren buenos contactos, es decir que como imagen lo proyectan por televisión, y al hacerlo televisión lo hacen marca, espectáculo, lugar común, inmovilismo, sermón “erudito” en horario estelar y en la boca amnésica de cualquier Hasbún.
En definitiva, a Hurtado lo conmemoraremos un día al año en procesiones que quizás terminen en ferias orgiásticas de consumismo transmitidas en colores por televisión y bajo el gentil auspicio de Movistar y de la Coca Cola Company.
Movimiento Autónomo de Filosofía – UC del Norte, IV Región, Chile.
e-mail: mofilo@yahoo.es
Artículos Relacionados
Rechazan actitud autoritaria de Lagos contra grupos ambientalistas
por Jordi Berenguer (Oceana.org - Chile)
20 años atrás 2 min lectura
China: una olímpica operación de relaciones públicas
por Hermes H. Benítez. (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 6 min lectura
Chile esta sitiado por la derecha
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,