Boicot al alza de la bencina: juntos se puede
por Campaña Internacional
20 años atrás 2 min lectura
Me acabo de enterar de una acción para ejercer nuestro poder frente a las compañías petroleras.
¡¡Podemos hacer bajar el precio de la gasolina a los colosos del petróleo sin tener que renunciar a comprar gasolina!!
Están empezando a correr rumores que la gasolina aumentará todavía hasta llegar a los 1,10 euros el litro.
Podemos hacer bajar el precio sólo si nos movemos juntos de manera inteligente y solidaria.
Veamos como: Puesto que la idea de no comprar gasolina un día determinado, más que ser una buena acción contra las compañías las ha hecho reírse de los consumidores, o sea, nosotros (saben muy bien que, para nosotros, se trata sólo de un depósito lleno… aplazado, puesto que al final acabamos pasando por la estación de servicio), existe un sistema que les hará reír poquísimo, la acción vamos a llevarla a cabo muchos y durante un período de tiempo prolongado.
El lema es: Dar un golpe de efecto a los bolsillos de las compañías petroleras sin estar solos. Los petroleros y la OPEP nos han hecho creer que un precio que varía entre 0,95 y 1,00 euros el litro es un buen precio, pero nosotros podemos hacerles descubrir que el precio conveniente es la mitad. Los consumidores hemos descubierto que podemos incidir mucho en las políticas de las empresas, sólo tenemos que decidir usar nuestro poder.
La propuesta es que, de ahora hasta final de año, NO se compre más gasolina en dos grandes compañías, SHELL y BP. (¡Una americana y una inglesa!)
Si no venden gasolina, estarán obligadas a reducir los precios, si estas dos compañías bajan los precios, las demás también tendrán que adaptarse obligatoriamente. Para conseguirlo, tenemos que ser millones de clientes de SHELL y BP en todo el mundo los que emprendamos esta acción.
Este mensaje proviene de Francia, ha sido enviado a un buen número de personas, si cada una de ellas se adhiere a esta acción de protesta y a su vez reenvía este mensaje a…, digamos, unos 10 amigos, ya somos 300. Si éstos hacen lo mismo, estamos ya en los 3.000 y así sucesivamente.
Teniendo en cuenta esta evolución, cuando este mensaje haya llegado la séptima "generación", ¡¡¡habremos llegado e informado a 30 millones de consumidores!!!. Así pues, reenviad este mensaje pidiéndoles que hagan lo mismo…
Calculamos que, si somos bastante rápidos en hacer circular este mensaje, podremos sensibilizar alrededor de 300 millones de personas en 8 días.
Aunque no tengas coche, por favor, haz circular este mensaje a tus amigos, pues es una buena idea. Realmente con enviar este mensaje y actuar de esta manera no pierdes nada, ¿no te parece? ¿Y si resulta??
¿Se imaginan el poder de las masas consumidoras en un mundo consumista?
Artículos Relacionados
500 MIL AL PARQUE POR MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR EDUCACIÓN
por 500 mil al Parque
14 años atrás 4 min lectura
Terminemos con la Constitución de Pinochet
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Villa Grimaldi: Acto en Memoria de Helmut Frenz, obispo luterano
por Corporación Parque Por La Paz Villa Grimaldi (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Argentina: Grave situación en la causa de Julio López: expolicías «investigan» su secuestro
por Justicia Ya (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Barcelona recuperará este 12 de marzo el espíritu del ‘No a la Guerra’
por LibreRed
9 años atrás 2 min lectura
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
2 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Escritoras chilenas: «¿Sabes quién es Jeannette Jara»?
por Escritoras chilenas
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
“Sabes quién es Jeannette Jara”
Con estas décimas de la escritora Zulema Contreras, les damos la bienvenida a nuestro instagram: ¡escritoras que votamos por Jeannette Jara!
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.