Los robots se hacen cargo de más y más trabajos
por Deutsche Welle
7 años atrás 2 min lectura
Esta revolución que golpea a las sociedades de países desarrollados, es un terremoto gigantesco para nuestros países, con gobiernos que poco o nada se han preocupado de la educación y el desarrollo tecnológico de nuestros países. ¿Cuál es el futuro que nos espera?. ¿Podremos seguir siendo repúblicas soberanas?
La sociedad se enfrenta a un cambio radical. Y este lleva un nombre. La «Industria 4.0» es nada menos que una revolución en la sociedad laboral actual. La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias? Pronto podría haber más robots y máquinas inteligentes que seres humanos, y reemplazarán la mano de obra de los trabajadores. La digitalización y la conectividad a través de la «internet de las cosas” no solo alteran la producción industrial. El creciente número de desempleados es la consecuencia de un mundo laboral cuyo impacto recién ahora se empieza a vislumbrar. «Pronto habrá en el mundo más máquinas inteligentes y robots que seres humanos. Es algo que va mucho más allá de la producción automotriz. Los robots hacen intervenciones quirúrgicas y reproducen obras de arte». Carl Bass es presidente de la junta directiva de un consorcio de software estadounidense y dice que, para la mayoría de las cosas, las máquinas están más capacitadas que los seres humanos. Los coches que se conducen solos ya son una realidad. Amazon planea un almacén sin personal. El trabajo es, fundamentalmente, un factor de costo y debe ser minimizado. La «Industria 4.0” tal vez sea el mayor desafío para el mundo, afirma Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos, y advierte de una revolución de arriba hacia abajo que convertirá en perdedores a millones de personas que ya nadie necesitará.
Los robots se hacen cargo I
Los robots se hacen cargo I
Artículos Relacionados
Discurso del Papa en la Pontificia Universidad Católica de Chile
por PapaFrancisco (en Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Aprendiendo de nuestros abuelos: Una tecnología preincaica podría resolver el problema de la escasez de agua en Lima
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Chile: Arranca Escuela Popular de Autogestión de Trasol: hacia una pedagogía de la solidaridad
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
Académicos de Chile y Argentina elaboraron guía internacional para kinesiología respiratoria en pacientes COVID-19
por Felipe Antonio Ramírez Sanchez (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
COVID-19: ¿Se les puede creer? Ahora sería una enfermedad vascular, no respiratoria
por Diversos Medios
4 años atrás 6 min lectura
El coronavirus no sería una pandemia sino una sindemia. La diferencia impacta enormemente en las formas de tratar este virus
por Laura Plitt (Gran Bretaña)
5 años atrás 6 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.