La letal estocada de la Justicia a la Iglesia Católica: Ex mano derecha de Errázuriz queda en prisión preventiva por abusos
por El Mostrador
7 años atrás 2 min lectura
13 julio, 2018

En un golpe a la cúpula de la Iglesia Católica chilena, el Juzgado de Garantía de Rancagua decretó prisión preventiva para el ex canciller del Arzobispado de Santiago, el sacerdote Óscar Muñoz Toledo, tras la formalización de cargos por 5 casos de abusos sexuales y estupro.
Al término de la audiencia, el fiscal Emiliano Arias sostuvo que “existen antecedentes que acreditan la existencia de los delitos y antecedentes de que la libertad del imputado es un peligro para la sociedad”, valorando así la resolución que pone tras las rejas al ex alto cargo eclesiástico.
Muñoz fue ordenado sacerdote en 2000, y en agosto del año 2003 fue designado vicecanciller del Arzobispado de Santiago, un cargo cercano al entonces arzobispo Francisco Javier Errázuriz Ossa. En 2011, fue promovido a canciller del Arzobispado, cuando ya estaba al mando Ricardo Ezzatti. También fue párroco de la Iglesia Jesús de Nazareth ubicada en Villa Alessandri en Estación Central.
Cabe recordar que el ex representante religioso se autodenunció canónicamente en el pasado mes de enero, dos semanas antes que el Papa Francisco llegara hasta Chile.
A la salida de la audiencia, Gabriel Henríquez, abogado del sacerdote, dijo que en la formalización hay una serie de hechos que “no están ajustados a la realidad”. Reconoce sólo 2 de los casos, que corresponden a los que constan en la autodenuncia canónica. Por otro lado, señaló que otros 2 casos están prescritos y atribuyó una de las denuncias a “una persona que no está en sus cinco sentidos”. El tribunal decretó 180 días para la investigación.
Sin embargo, el prosecutor refutó esas afirmaciones, asegurando que en el accionar de Muñoz Toledo hubo una “clara manipulación psicológica y de abuso de conciencia en relación a las víctimas”. “En este caso, y recordando las palabras del Papa, se trata de víctimas a las que se les ha quitado su inocencia”, añadió. En cuanto a la pena que arriesga el sacerdote, señaló que “siendo beneficiosos con el imputado, arriesga una pena entre los dos años y un día y los 15 años”.
Cabe recordar que ayer el cardenal Ricardo Ezzatti emitió una escueta declaración donde señalaba que «el Arzobispado de Santiago reitera la intención de colaborar con la justicia».
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La ira de Juan Carlos Cruz por presencia de Ezzati y Errázuriz en el Vaticano: «Que se vayan a la casa o a la cárcel»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Desde 1943 el Vaticano sabía de los crímenes de Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo
por El Mostrador
6 años atrás 4 min lectura
Eduardo Durán, diputado evangélico y militante de RN: “El gobierno no debe dar indicios de apoyar una nueva Constitución”
por
5 años atrás 4 min lectura
El cuantioso aporte inmobiliario de Bachelet y Piñera a la expansión evangélica
por Gabriela Pizarro y Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 17 min lectura
Arzobispo de Santiago guarda silencio ante fiscal que investiga abusos
por
7 años atrás 5 min lectura
Marcela Aranda: Cura Poblete me llevaba con otros hombres para que me violaran mientras él miraba
por Cooperativa.cl
6 años atrás 9 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …