Betancourt: ¿una «liberación» comprada?
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
17 años atrás 2 min lectura
Berna, Suiza.- Escasas horas antes de la llegada de Ingrid Betancourt a París, la tarde de este viernes 4 de julio, la Radio Suiza Francesa (RSR) lanzó una nueva hipótesis sobre la liberación de la rehén colombiana. La misma pone en entredicho la versión oficial ofrecida por el Gobierno de ese país sudamericano
Ingrid Betancourt y los otros 14 rehenes que estaban bajo control de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no habrían sido liberados durante una acción militar sino comprados a precio fuerte.
Tal es la tesis de una información difundida apenas pasado el mediodía del viernes por la Radio Suiza Francesa, la principal emisora pública de la región francófona.
La RSR, reposándose en una "fuente segura" -que colabora desde años con la emisora- señala que "el monto de la transacción oscila en los 20 millones de dólares".
Según la misma radio, a la base del acuerdo se encuentra la esposa del responsable de los rehenes detenidos. La mujer "ha servido de intermediaria desde que fue detenida por parte de las fuerzas" militares colombianas.
Ella habría permitido abrir un canal de negociaciones con el grupo que tenía en su poder a los rehenes y obtener que su responsable, Geraldo Aguilar, cambiara de campo.
Según la emisora helvética, "al origen de la transacción, (estuvieron) los Estados Unidos". Tres de los quince detenidos por las FARC son "agentes del FBI… quien los había prestado a la DEA" (Agencia Federal de lucha contra el tráfico de drogas).
Para la emisora pública helvética, "la liberación, con las armas en la mano al mejor estilo Ninja, no sería más que una mascarada (o disfraz)" mediática.
La tesis desmiente también el otro argumento oficial de la "infiltración" de la conducción de las FARC por parte de agentes militares.
Dos elementos centrales motivaron a observadores y periodistas interrogarse sobre los sucesos que desencadenaron la liberación de los 15 rehenes.
En primer lugar, que la acción se realizará sin ningún tropiezo ni complicación militar. Adicionalmente, que no existan imágenes completas de la misma.
Normalmente, en situaciones similares, los operativos son detalladamente filmados y las imágenes, ampliamente difundidas.
La RSR se interroga: "¿dado que el operativo fue exitoso porqué no ha sido difundido ningún video sobre el mismo?".
Interrogándose sobre las razones de este show mediático, la emisora busca la respuesta en el interés de reforzar externamente la "línea dura oficial" del presidente Alvaro Uribe. Y en el deseo del mismo de adaptar la presentación del supuesto rescate a su "propia agenda política"
Hace diez días el Jefe de Estado colombiano solicitó al congreso convocar de inmediato a elecciones presidenciales anticipadas. La RSR concluye afirmando que, en ese sentido, "el timing, el tiempo político es perfecto".
04/07/2008,
* Fuente: Agencia Latinoamericana de Informacion
Artículos Relacionados
Argentina, Ley de Medios: artículos impugnados por Clarín son considerados constitucionales
por Adital
11 años atrás 3 min lectura
Argentina pide formalmente la extradición de los acusados de torturas en el franquismo
por Natalia Chientaroli (España)
11 años atrás 6 min lectura
Amnistía Internacional: 23 años en Chile, hitos, avances y retrocesos
por Elías Padilla (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Rechazan sobreseer a Ezzati ante querella por obstruir investigación sobre denuncias de abusos sexuales
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
Argentina: ¡No a una ley inconsulta sobre Banco Nacional de Datos Genéticos!
por Identidad para todos (Argentina)
18 años atrás 2 min lectura
El secretísimo acuerdo nuclear entre Chile y Estados Unidos
por Francisco Marín (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…