Betancourt: ¿una «liberación» comprada?
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
17 años atrás 2 min lectura
Berna, Suiza.- Escasas horas antes de la llegada de Ingrid Betancourt a París, la tarde de este viernes 4 de julio, la Radio Suiza Francesa (RSR) lanzó una nueva hipótesis sobre la liberación de la rehén colombiana. La misma pone en entredicho la versión oficial ofrecida por el Gobierno de ese país sudamericano
Ingrid Betancourt y los otros 14 rehenes que estaban bajo control de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) no habrían sido liberados durante una acción militar sino comprados a precio fuerte.
Tal es la tesis de una información difundida apenas pasado el mediodía del viernes por la Radio Suiza Francesa, la principal emisora pública de la región francófona.
La RSR, reposándose en una "fuente segura" -que colabora desde años con la emisora- señala que "el monto de la transacción oscila en los 20 millones de dólares".
Según la misma radio, a la base del acuerdo se encuentra la esposa del responsable de los rehenes detenidos. La mujer "ha servido de intermediaria desde que fue detenida por parte de las fuerzas" militares colombianas.
Ella habría permitido abrir un canal de negociaciones con el grupo que tenía en su poder a los rehenes y obtener que su responsable, Geraldo Aguilar, cambiara de campo.
Según la emisora helvética, "al origen de la transacción, (estuvieron) los Estados Unidos". Tres de los quince detenidos por las FARC son "agentes del FBI… quien los había prestado a la DEA" (Agencia Federal de lucha contra el tráfico de drogas).
Para la emisora pública helvética, "la liberación, con las armas en la mano al mejor estilo Ninja, no sería más que una mascarada (o disfraz)" mediática.
La tesis desmiente también el otro argumento oficial de la "infiltración" de la conducción de las FARC por parte de agentes militares.
Dos elementos centrales motivaron a observadores y periodistas interrogarse sobre los sucesos que desencadenaron la liberación de los 15 rehenes.
En primer lugar, que la acción se realizará sin ningún tropiezo ni complicación militar. Adicionalmente, que no existan imágenes completas de la misma.
Normalmente, en situaciones similares, los operativos son detalladamente filmados y las imágenes, ampliamente difundidas.
La RSR se interroga: "¿dado que el operativo fue exitoso porqué no ha sido difundido ningún video sobre el mismo?".
Interrogándose sobre las razones de este show mediático, la emisora busca la respuesta en el interés de reforzar externamente la "línea dura oficial" del presidente Alvaro Uribe. Y en el deseo del mismo de adaptar la presentación del supuesto rescate a su "propia agenda política"
Hace diez días el Jefe de Estado colombiano solicitó al congreso convocar de inmediato a elecciones presidenciales anticipadas. La RSR concluye afirmando que, en ese sentido, "el timing, el tiempo político es perfecto".
04/07/2008,
* Fuente: Agencia Latinoamericana de Informacion
Artículos Relacionados
Bachelet: Nadie puede desconocer la tragedia de las violaciones a los DD.HH.
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Organizaciones sociales y políticas convocan a protesta popular este 11 de marzo
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Trump le colgó el teléfono al Primer Ministro de Australia
por El Mostrador
8 años atrás 1 min lectura
«Los estremeció la noticia de que hubieran detenido a una documentalista»
por Hernán Scandizzo (Argentina)
17 años atrás 15 min lectura
Exitosa marcha de repudio por alzas en Transantiago
por Comisión Nacional de Comunicaciones PC(AP)
14 años atrás 2 min lectura
Ante la amenaza de EE.UU. a Venezuela, Cancilleres de UNASUR se reunirán el sábado en Quito
por Prensa Latina
10 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»