Un francotirador israelí mata a la enfermera palestina de 21 años Razan al-Najjar
por Democracy Now (EE.UU.)
7 años atrás 2 min lectura

Sabreen al-Najjar expresó: “El mundo entero fue testigo de lo que le sucedió a mi hija, y estoy pidiendo protección internacional. ¿Dónde está la protección internacional? ¿Dónde están los derechos humanos? ¿De qué manera era mi hija una amenaza? ¿Cuál era su arma? Esta era su arma: sus equipos médicos. Esta era el arma de mi hija: su manera de resistirse. ¿Con qué fundamentos la mató el soldado que le disparó? Había sido perseguida desde el primer día de las protestas. Sobrevivió a la muerte en numerosas ocasiones. Ella salía adelante y me contaba lo que había vivido. Que Dios haga responsable a todos aquellos que callen sobre esto”.
Visite democracynow.org/es para acceder a nuestras entrevistas con la prima de Razan, Dahlia, y con el Dr. Medhat Abbas, director del hospital Al Shifa.
*Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Argentina en movimiento
por Javier Calderón y Maria Florencia Pagliarone | (Argentina)
8 años atrás 9 min lectura
Pablo, ¡cuidado si Zapatero te aconseja sobre el Sáhara! Carta abierta al líder de Podemos
por Alfonso Lafarga (España)
9 años atrás 6 min lectura
Lo que realmente se definía en la elección presidencial de Venezuela
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 6 min lectura
Sahara occidental: Declaración pública del Colectivo internacional de abogados en apoyo de los presos políticos de Gdeim Izik
por ACAT (Francia)
9 años atrás 4 min lectura
Grecia: ¡nace "Unidad Popular"!
por Stathis Kouvelakis (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.