«La Guerra del Fracking» documental de Pino Solanas sobre la explotación de petróleo no convencional con la técnica denominada Fracking.
Solanas sostiene que el fracking prohibido en países como Francia y Bulgaria y muy discutido en los Estados Unidos produce alteraciones en el subsuelo, contamina el ambiente y provoca movimientos sísmicos. A lo largo de la hora y media que dura el documental, el candidato a senador de UNEN recoge testimonios de especialistas y pobladores de zonas cercanas a Vaca Muerta (productores agrícolas, representantes de pueblos originarios) que refuerzan el discurso ambientalista, pero no los contrapone con ningún argumento diferente. «Es una película sobre la cara oculta del fracking ; la otra ya la conocemos: es la política del gobierno argentino.
La guerra del fracking (Argentina, 2013) / Guión, dirección y producción: Fernando Solanas / Imagen y cámara: Fernando Solanas, Nicolás Sulcic / Asistencia de dirección: Nicolás Sulcic, Juan Pablo Olsson / Montaje: Alberto Ponce, Fernando Solanas, Sebastián Agulló, Nicolás Sulcic / Música: Mauro Lázzaro / Sonido: Santiago Rodríguez / Colorista: Nahuel Srnec / Efectos, animaciones y gráfica: Sebastián Labaqué / Duración: 85 minutos / Calificación: ATP.
Artículos Relacionados
La COP 21 pavimenta el camino hacia el desastre
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 5 min lectura
Tribunal Monsanto: La Haya, del 12 al 16 de octubre 2016
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
9 años atrás 3 min lectura
Pasándose de listos con la naturaleza
por
9 años atrás 4 min lectura
Perú: Campesinos defienden sus tierras y el agua de la contaminación minera. ¡Ya van 3 muertos!
por Duilio de la Motta (Perú)
10 años atrás 5 min lectura
¡No más Zonas de Sacrificio!: La ciudadanía se levanta y protesta este 15 de noviembre
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Con Allende en la memoria – No a la impunidad
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 1 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
13 horas atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
14 horas atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.