Eduardo Peralta este año 2018 tiene programadas varias celebraciones en torno a los 40 años de vida que ha dedicado a la trova.
La trayectoria de Peralta se ha caracterizado por su humor e ironía, junto con la musicalizacion de grandes poetas nacionales y latinoamericanos.
Este Lunes 26 de marzo a las 21.00 horas en El Meson Nerudiano, en la versión 770 de los «Lunes Brassensianos» se presenta junto a Jorge Campos (contrabajo y bajo) músico de larga trayectoria en destacadas bandas (Santiago del Nuevo Extremo, Congreso, Fulano y Animal en Extinción). También Paquita Rivera (piano), una de las principales voces de la escena musical chilena y destacada pianista (Dekiruza, Opus Salsa, Fulano y Animal en Extinción), hará un saludo musical acompañada con Jorge Campos (contrabajo).
Valor de la entrada $ 6.000.
Habrá discos en venta.
Artículos Relacionados
Iglesia Metodista y la desmilitarización de La Araucanía
por Gonzalo Neira (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
¿Por qué te moriste Pato Manns si teníamos un almuerzo pendiente?
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Lenguas ancestrales de Chile: Especies en Peligro
por Pedro Cayuqueo (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
“Ada Colau debería vender pescado”, dijo un piojo de la R.A.E.
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.