Eduardo Peralta este año 2018 tiene programadas varias celebraciones en torno a los 40 años de vida que ha dedicado a la trova.
La trayectoria de Peralta se ha caracterizado por su humor e ironía, junto con la musicalizacion de grandes poetas nacionales y latinoamericanos.
Este Lunes 26 de marzo a las 21.00 horas en El Meson Nerudiano, en la versión 770 de los «Lunes Brassensianos» se presenta junto a Jorge Campos (contrabajo y bajo) músico de larga trayectoria en destacadas bandas (Santiago del Nuevo Extremo, Congreso, Fulano y Animal en Extinción). También Paquita Rivera (piano), una de las principales voces de la escena musical chilena y destacada pianista (Dekiruza, Opus Salsa, Fulano y Animal en Extinción), hará un saludo musical acompañada con Jorge Campos (contrabajo).
Valor de la entrada $ 6.000.
Habrá discos en venta.
Artículos Relacionados
Payo Grondona: Uno de los rostros de la Nueva Canción Chilena regresa del olvido
por Marisol García (La Nación, desde Viña del Mar)
19 años atrás 8 min lectura
89 años del Manifiesto Estudiantil de Córdoba y las actuales «resonancias del corazón»
por Estudiantes de Córdoba (Argentina)
18 años atrás 13 min lectura
El inolvidable… Gabriel García Márquez y «la bobera»
por David Lamas y Michelle Osorio (Colombia)
9 años atrás 5 min lectura
«El violador eres tu»: Intervención feminista frente a comisaria de Santiago
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Semana Santa: Si regresaran y vieran
por Alfredo Fierro (España)
7 años atrás 5 min lectura
Fiscalía investiga a Ricardo Ezzati por eventual nuevo caso de encubrimiento
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.