Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo
por José Mauricio Gómez (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La poesía Holística es una expresión literaria que busca ser integral (por su puesto sin lograrlo del todo) buscando tocar la sensibilidad poética del ‘lector’ por medio de distintas formas, las cuales tienen la característica de poder ser captadas por los sentidos; en forma escrita, por imágenes quietas y en movimiento, ambientación sonora, musicalización, tacto (objetos, imágenes en relieve y traducciones en Braille) y olfato (impregnado el texto con un olor particular).
Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo cuando todos los formatos son usados y complementados entre sí hace décadas en el mundo de la posmodernidad. Se enuncia ‘ridículamente’ como una nueva propuesta, cuando a primera vista es una obra que podría quedar guardado en un cajón de la casa del autor, sin siquiera llegar a la publicación.
Su aporte, y la paradoja, es que intenta comunicar poesía por medio de los cinco sentidos conocidos, no para limitarlos, sino que para descubrir (o pretender descubrir) nuevas posibilidades de expresión literaria, abriendo las posibilidades de entender y sentir la poesía. Indudablemente es un punto de partida, no busca que aquí acabe la creación de entrecruzamiento de formas de creación. La poesía Holística no intenta ser espiritual ni mística, choca con el misticismo en que confunde sus fronteras e intenta generar más dudas que respuestas con respecto al límite de las artes y las distintas expresiones de ella.
En esta página web obviamente la Poesia Holistica no logra la integralidad esperada, ya que este formato no permite que pueda ser percibida por el tacto ni ser olida, eso quedará para el libro, por ahora lo holístico se expresa en casi toda su expresión, por favor disfrútenla con tiempo y los sentidos abiertos.
Los invito a visitar mi página poética http://www.poesiaholistica.cl
Artículos Relacionados
Centro Cultural San Ginés presentaran obras de teatro gratuitas en el marco del Día del Patrimonio Cultural
por Roberto Ramírez (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
2017: Van 8 periodistas asesinados en América Latina
por Ernesto Carmona (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Ley Orgánica de Comunicación en el banquillo de los acusados
por Adalid Contreras Baspineiro (AlaiNet)
7 años atrás 3 min lectura
Caso Clarín: Probable cohecho del gobierno de Chile a dos jueces británicos
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.