“Cerremos esta cagá de país por fuera”: Indignación total tras devolución de dinero a familia Pinochet Hiriart
por El Desconcierto
8 años atrás 2 min lectura
22.06.2017
La Justicia restituyó los dineros de las cuentas bancarias y propiedades del fallecido dictador Augusto Pinochet a su familia. Carmen Hertz señaló que el dictamen es «improcedente», y confirmó que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.
Este hecho generó muchas reacciones de indignación partiendo por la abogada Carmen Hertz que señaló que “Este es un fallo que no se condice con la realidad del proceso, con las evidencias acumuladas en relación a la malversación de caudales públicos que cometió Pinochet y la Casa Militar”, según consigna T13.
La jurista señaló que el dictamen es “improcedente”, y confirmó que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.
También en redes sociales se expresó la indignación contra el fallo y la impunidad de Augusto Pinochet donde se señaló que “no pagó por las muertes y nadie pagará por lo robado”.
Mira las reacciones de Twitter acá:
Que desalentador… No pagó por las muertes y nadie pagará por lo robado. #Pinochet https://t.co/G6TVmKmEp8
— Simón Boric Font (@sboric) 22 de junio de 2017
Pinochet ni muerto deja de meternos el pico en el ojo #Pinoshit
— Pía B (@Roxy_Monoxid0) 22 de junio de 2017
El Caso Riggs es una señal potente de la injusticia e impunidad que se forja en Chile. Cuantos no se vendieron a Pinochet y su llegado (SQM)
— Cristóbal Yessen (@CristobalYessen) 22 de junio de 2017
Increíble!! sobreseídos seis generales de la dictadura y la justicia restituye bienes familia Pinochet. Vergüenza e indignación.
— Edgar Doll Castillo (@DollEdgar) 22 de junio de 2017
la devolución del «Caso Riggs» que restituye dineros a los #pinochet es una ofensa abominable a la memoria de los DD.DD inexcusable
— cristian stuardo (@amalexx) 22 de junio de 2017
Tanta celeridad en devolverle la plata a la familia Pinochet y tanta lentitud en los juicios de DDHH…
— Mauricio Weibel (@mauricioweibel) 22 de junio de 2017
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Los silencios de Obama en Cuba
por Ricardo Alarcón de Quesada (Cuba)
9 años atrás 3 min lectura
¿Qué quieren los Estados Unidos con Paraguay?
por Dana Brown (Rebelión)
19 años atrás 6 min lectura
Estudiantes parodian comercial de Coca Cola: “Hay razones para creer en una educación gratuita”
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
“Mi nombre es Paloma, pero mis padres y hermanos nacieron en Chile”
por piensaChile
11 años atrás 1 min lectura
Una acción judicial y policial inaceptable
por Gonzalo Martner (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Aula Segura: las armas del estado chileno contra los estudiantes / Videopodcast
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 horas atrás
16 de septiembre de 2025
«La Superintendencia de Educación viene registrando oficialmente las cifras de expulsiones estudiantiles del sistema público de educación desde el año 2006. Estamos hablando de más de 8.000 estudiantes expulsados o que se les ha cancelado la matrícula en los establecimientos escolares»
Se cumplen 52 años del asesinato de Víctor Jara
por Jorge Medina
6 horas atrás
16 de septiembre de 2025 Santiago, Chile, 16 de septiembre de 2025.- Se cumplen 52 años del asesinato del compañero Víctor Jara. Él fue detenido en el allanamiento…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…