Guatemala: Tragedia en Hogar Seguro despierta manifestaciones ciudadanas
por Beatriz Tercero (Guatemala)
8 años atrás 4 min lectura
La muerte hasta ahora de 34 menores en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción está motivando manifestaciones de repudio e indignación en redes sociales y en las calles.
Ante la incertidumbre y desolación que produce la tragedia del Hogar Seguro, varias organizaciones y guatemaltecos con iniciativa han convocado a protestas y vigilias para mostrar su apoyo a las familias y exigir medidas al Estado ante la alarmante situación en los hogares estatales.

Entre los comentarios en redes sociales resalta un deseo colectivo por volver a las manifestaciones multitudinarias como en 2015, que propiciaron un movimiento contra la corrupción y la impunidad.
«¡Estado fallido sos un asesino!», coreaban personas frente a la Casa Presidencial, donde desde las 18 horas se desarrolló una manifestación.
«¿Dónde está la Sosep? Está matando niñas», «Justicia, Justicia», y «¡No queremos luto, queremos justicia!», eran otras de las consignas.
Frente a la residencia presidencial había un altar de velas y flores en memoria de las 34 víctimas.


En Twitter fueron tendencia Hogar Seguro, #GuateDeLuto, Hogar Virgen de la Asunción, Casa Presidencial y Secretaría de Bienestar Social.
-
🎥 Video
#GuateDeLuto | RECUERDAN A VÍCTIMAS DE HOGAR | Como muestra de repudio por la muerte de más de 30 niñas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, sectores sociales protestan en estos momentos frente a Casa Presidencial, en la zona 1 capitalina, para exigir que se esclarezca el hecho.
Posted by Prensa Libre on jueves, 9 de marzo de 2017
- Lea además | «Vi el humo y olía a carne»
Provincia
En Mazatenango, estudiantes protestaron contra la pasividad del Gobierno para solucionar los problemas del Hogar Seguro, que derivaron en la tragedia.

Ciudadanos en Quetzaltenango también han convocado a una manifestación en el Parque Centenario.
Repudio generalizado
“Mataron el botón más sagrado de mi jardín, no era un trapo. ¿Cómo me la entregan…de una manera tan vil?. ¡Quiero justicia para todos estos monitores, Justicia…como no la tuvieron con mi hija!”, condenó y exigió la madre de una de las víctimas a las afueras del Inacif, donde esperaba que el cuerpo de su hija.
Al dolor de esa madre, cientos de guatemaltecos han mostrado su repudio y solidaridad ante la tragedia que una vez más enluta a Guatemala y exigen al Estado responder y condenar a los responsables.
“¡Impotencia!, una sola palabra para expresar lo que siento. Hogar Seguro, un infierno auspiciado por el Estado”, es la forma en la que se manifiesta el guatemalteco Luis Ramírez en Twitter.
Las expresiones de tristeza se han visto también en las calles. Personas colocaron esta mañana frente a la entrada de la Casa Presidencial unas muñecas y carbón para simbolizar el repudio del fatal incendio.
“Sinceramente, no me convence esta tragedia, porque en esos hogares, para mí, son cárceles donde caen inocentes y culpables…ahí llegan niñas que son inocentes, que van por abandono y maltrato, pero también llegan niñas que están involucradas en prostitución, extorsión, sicariato y pandillas”, denunció Rodrigo A. Alfonso en Facebook.
- Un grupo de jóvenes decidió exponer su rechazo al Gobierno con un tema original para exigir «respuestas»:
Gobierno
“Debe haber un luto en nuestros corazones, dado que las circunstancias que rodean al país nos muestran de que las tragedias pueden estar en todos los lugares, que por alguna razón como Estado no hemos tenido la capacidad de poderlas trabajar de mejor manera. Que conste que cuando como Estado me estoy refiriendo al Estado…todos”, se pronunció hasta este jueves el presidente Jimmy Morales.
“Todos los guatemaltecos tenemos parte de la responsabilidad, de la nación, de la república que hemos construido”, dice otra parte del pronunciamiento de Morales.
Antonio Ixcot

– Una bandera con una listón negro se alza sobre la manifestación –
Antonio Ixcot



Artículos Relacionados
Chile: Tres jueces al borde de la destitución por otorgar la libertad condicional a violadores de los DD.HH.
por Rocío Montes (España)
7 años atrás 6 min lectura
¡Se demoraron 42 años, pero por fin se atrevieron!: Colegio de Periodistas expulsa al dueño de El Mercurio
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Referéndum en Cataluña: Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pide a España investigar violencia policial
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 4 min lectura
Bolivia: Se extiende Huelga de Hambre. ¡El Pueblo exige que el gobierno escuche sus demandas! Gobierno reprime y miente
por Radio Kausachum Coca (Bolivia)
6 meses atrás 1 min lectura
Nelson Caucoto y el negacionismo: “¿Cómo van a negar que (en dictadura) vivimos en medio de una criminalidad estatal?”
por Diario UChile
8 meses atrás 3 min lectura
Colombia Informa: «En protestas chilenas han habido ejecuciones extrajudiciales: ONU»
por Editora Internacional (Colombia)
5 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …