Chile: Tres mil temporera(o)s protestan en el norte
por Andrés Figueroa Cornejo (Polo Izquierdo de la Memoria, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Esto sucede en la patria de la desigualdad ominosa, la unidad metálica de los intereses antipopulares entre la Concertación y la Alianza por Chile; el nepotismo faraónico de la clase en el poder, y donde solamente el capital bancario, de enero a octubre de 2007, obtuvo más de 38 mil millones de pesos en ganancias libres de polvo y paja, mientras gran parte de sus empleados recibe 120 mil pesos mensuales.
Aquí mismo, en el paraíso de la burguesía rentista, el 14 de diciembre, 3 mil trabajadoras y trabajadores de la agroexportación de las empresas Cerrillos, Villa María, Agrícola Atacama, Nantoco, Colina, Las Terrazas, Atacama y Los Maitenes, de la provincia de Copiapó en el norte chileno, paralizaron sus faenas y ocuparon el puente Cerrillos para denunciar sus demandas desoídas en innumerables ocasiones por las autoridades.
Cuando se va a cumplir un siglo de la matanza de miles de obreros salitreros por la artillería de la oligarquía, y a pocos días de un nuevo aniversario del natalicio del niño más famoso de la Tierra que de adulto sentenció que es "más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja que entre un rico al reino de los cielos", los temporeros, la mano de obra peor pagada de Chile, anuncia su indignación y apresura su protesta.
¿Qué buscan?
Las reivindicaciones de las y los obreros agrícolas del norte parecen sacadas del museo del capitalismo. Exigen salarios dignos; que se les reajuste la miseria congelada que tienen por pago desde 1985 y que es inversamente proporcional a la riqueza de los patrones del sector. Que termine el subcontrato, el cual, como es por todos conocido, jibariza el precio del trabajo y precariza las condiciones laborales, irresponsabilizando jurídicamente al empleador. Y que, por favor, existan comedores, agua, baños y guardarropas mínimamente higiénicos, mínimamente humanos.
La solidaridad que urge
Las 3 mil trabajadoras y trabajadores no son un ejército popular con estrategias de poder, ni el rostro de la vanguardia revolucionaria que busca socializar los medios de producción para terminar de una vez por todas con tanta fechoría. Son, simplemente pobres superexplotados, descreídos ya de tanto diálogo inconduscente y de tanta ausencia de futuro para ellos y sus hijos. Es por eso que el gobierno ha arrojado a las Fuerzas Especiales de Carabineros para reprimirlos y dejen de empañar el ambiente navideño que estalla en las tiendas e insulta la pobreza sobreendeudada de la mayoría nacional. Hasta el momento, el saldo de la batalla, es un buen número de mujeres heridas y un trabajador grave, producto del impacto en plena cara de una bomba lacrimógena que lo mantiene hoy en un miserable centro de urgencias de Tierra Amarilla.
Ya la protesta ante los hechos que ocurren en el norte emplea la voz de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI para acusar la represión estatal, guardia histórica del capital. Pero faltan muchas, muchas más voces y manos.
Diciembre de 2007
* Fuente y e-mail de contacto: Polo Izquierdo de la Memoria.
¡Memoria que forja Futuro!
A 34 años de la venganza de los patrones…Afirmamos SOCIALISMO.
Artículos Relacionados
Por una condonación de la Deuda Pública Externa de América Latina
por Yamandú Acosta, Orlando Delgado, Franz Hinkelammert, William Hughes, Henry Mora y Jorge Zúñiga M.
5 años atrás 7 min lectura
Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Una lectura importante: "Nuestro deber es luchar"
por CubaDebate
13 años atrás 1 min lectura
Gran movilización este viernes en Temuco por los DD.HH. del Pueblo Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Avanza Constitución de Comités Territoriales de Reconstrucción, como alternativa a la especulaciÃ
por Movimiento Pueblo Sin Techo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Nosotros cantamos para honrar la vida, para celebrar el cumpleaños de Victor Jara
por Planeta Luchín (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.