Incendios: “El Pueblo Mapuche se conduele con el dolor de pequeños campesinos que han perdido todo”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Santiago, 21 de enero de 2017
COMUNICADO DE PRENSA
Diego Ancalao e incendios forestales: “El Pueblo Mapuche se conduele con el dolor de pequeños campesinos que han perdido todo”
Diego Ancalao, dirigente político Mapuche, oriundo de Purén, lamentó el desastre generado por los incendios forestales en las zonas de Pirque, Pumanque, Nilahue, Paredones, en otras localidades. “No se trata de patrimonio de forestales, sino que también de pequeños agricultores con economías a escala menor, del secano interior, pobres en recursos económicos y que, con urgencia, necesitan ayuda y el mayor resguardo. Ellos viven y pasan el año con su esfuerzo en el campo y algunos dan trabajo a temporeros, de manera que esta tragedia se transforma en una cadena que afecta e involucra a varias familias”, afirma.
Ancalao asegura que “el Pueblo Mapuche no sólo reivindica sus derechos, pero también se conduele por la pérdida y dolor de pequeños campesinos que han perdido todo lo trabajado y hecho en su vida. Hoy, vemos cómo han quedado en medio de la incertidumbre, sin sus fuentes laborales”. Agrega que “se trata de parceleros con pérdidas de sus viviendas, de huertos frutales a punto de cosechar, con pérdida de forraje, de animales, de infraestructura productiva como galpones, bodegas, salas de cosecha y producción”.
Según Diego Ancalao, quien es Vicepresidente de la Izquierda Ciudadana, “estamos hablando de pequeños agricultores, en eso insisto, para que dimensionen el drama que está ocurriendo. Son pequeños agricultores sometidos al mismo salvajismo, de este inmisericorde sistema neoliberal o capitalismo salvaje que asfixia y elimina a todos. En este sistema, la materia prima no es valorada y se manejan los valores recibiendo las migajas del sistema”.
El dirigente político Mapuche indicó, al mismo tiempo que “sabemos que el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet solicitó ayuda internacional para enfrentar la emergencia a países como Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay. También se hace necesario recurrir a la colaboración de España y Portugal, ambas naciones con experiencia en capital humano y en recursos económicos, en aviones para combatir el fuego”. Agregó que “toda la ayuda que se puede aportar, en este momento, es sumamente necesaria, porque hay chilenos que están sufriendo al ver cómo en un par de minutos perdieron las tierras que trabajaban para subsistir”.
Prensa Comunicaciones Ancalao
www.diegoancalao.cl
@dankalao
Artículos Relacionados
Solidaridad sin fronteras con mineros en lucha de Chile
por Comité Cinco de Octubre (Estocolmo, Suecia)
16 años atrás 2 min lectura
Preocupación por niñas, niños y jóvenes mapuche
por Fundación ANIDE y ROIJ-Chile
13 años atrás 2 min lectura
Demandan a Piñera respetar tratado de Trapihue en coherencia con posición chilena en La Haya
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
La Red de Comunidades de Laicas y Laicos de Chile a la Opinión Publica
por Coordinación Nacional Red de Comunidades de Laicas/Laicos de Chile
7 años atrás 4 min lectura
En forma unitaria rechacemos los ataques al pueblo boliviano
por Medios Alternativos (NuestraAmerica)
17 años atrás 5 min lectura
Solidaridad con las protestas en Chile en el Parlamento Francés
por Alexis Corbiere (Francia)
6 años atrás 1 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.