Diputada PPD pone presión sobre Carolina Tohá: "Los militantes pedimos explicaciones"
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
17 mayo 2016
La diputada del PPD, Loreto Carvajal, se refirió a los supuestos pagos que habría efectuado Soquimich al Partido por la Democracia, a través de la Corporación Chile Ambiente y la Fundación Innovación y Democracia, cuando Carolina Tohá era presidenta entre los años 2011 y 2012.
“La verdad es que a todos nos sorprende esta información que conocemos a través de los medios de comunicación. Uno aboga por una institucionalidad que actúe de manera transparente en todos los aspectos. Lo que nosotros esperamos, como militantes, y en mi caso como candidata a la presidencia regional del partido, es que se investiguen los antecedentes y se esclarezcan estos hechos”, afirmó la diputada Carvajal.
La parlamentaria agregó que “lamentamos que estas situaciones pongan en tela de juicio los principios más profundos del PPD. Mi deseo es refichar en el partido y contribuir desde adentro en lograr una mayor democratización, probidad y transparencia de la política que tanto nos piden los ciudadanos”.
“Sin embargo, en este proceso de cambio las autoridades no podemos ser cómplices por omisión. Lo que esperamos es que se explique a toda la militancia, y a todo el país, la forma en que el partido ha manejado el financiamiento y los recursos durante todo estos años”, señaló la legisladora.
Loreto Carvajal afirmó que “con toda propiedad puedo decir que soy la diputada de la región del Bío Bío que no recibió ningún aporte, y que además en esos años ni siquiera ostentaba el cargo de concejala porque había renunciado el año 2008 y volví cuando fui candidata parlamentaria el 2013.
“Los militantes pedimos explicaciones. Nos parece muy urgente que esclarezcamos esto, porque de lo contrario, lo único que logramos es que la gente sienta que se agudice la enorme distancia que existe entre los ciudadanos y los partidos. Y que cuando tengamos que enfrentar el refichaje no tengamos ningún argumento real para reencantar a los ciudadanos que buscan encontrar respuestas al igual que nosotros los militantes”, concluyó la representante del distrito 42.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Trabajadores de Farmacias Ahumada en huelga silenciada por los medios
por
17 años atrás 3 min lectura
Texto completo del discurso de Bachelet como Presidenta electa
por Nacion.cl
11 años atrás 10 min lectura
Bachelet: Nadie puede desconocer la tragedia de las violaciones a los DD.HH.
por El Mostrador (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Presos Mapuches: 50 días de Huelga de Hambre, ahora bajo tortura sicológica
por Política Cono Sur
19 años atrás 9 min lectura
Padre de menor con síndrome Guillian-Barré: Es obvio que fue por la vacuna contra la AH1N1
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Chile: que se retiren las tropas israelíes del Líbano y de Gaza
por Crónica Digital
19 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Que gran trabajo hicieron los consultores económicos y financieros que asesoraron a Pinochet para su plan a largo plazo….
Repartir tinta china indeleble sobre derecha e izquierda. Literalmente.
Hoy el Dinero es Rey del Mundo.