Escuela de Formación Salvador Allende, del ALBA Movimientos Sociales
por ALBA Movimiento Sociales
9 años atrás 2 min lectura
CASA BOLIVAR. Av Brasil 658, Santiago
Jueves 21 de enero
Inauguración: Contexto geopolítica mundial y los desafíos para Nuestra América
Expositor: Raúl García Linera
Hora: 19.30 a 22.00
Descripción: En esta jornada se realizará una clase magistral que permita aprender sobre el contexto geopolítico mundial y el nuevo escenario multipolar, ante la emergencia de las BRICS.
En ese sentido, se revisará el rol que juega Latinoamérica en este escenario mundial y la arremetida que ha tenido el imperialismo en la región, mediante la firma del TPP en los países de la Alianza del Pacífico y los triunfos electorales en Argentina y Venezuela y cuáles serían las alternativas de construcción en este nuevo escenario de Nuestra América.
Viernes 22 de enero
Jornada: Desafíos para Nuestra América en el nuevo periodo
Expositores: Embajador en Chile de Venezuela y Cónsul de Bolivia.
Hora: 19.30 a 22.00 horas
Descripción: Como complemento a la exposición sobre geopolítica a nivel mundial, revisaremos los desafíos que se vienen en Nuestra América ante la arremetida del imperialismo en la Región. Se conocerá de primera fuente las apuestas de algunos gobiernos bolivarianos para saber cómo enfrentar el año 2016.
Sábado 23 de enero
Jornada de la mañana
1.– Perspectiva estratégica para la Izquierda en torno al Proceso Constituyente
Expositor: Sergio Grez Toso
Hora: 10.30 a 11.30 horas
Descripción: En esta exposición se pretende dar un contenido histórico y político sobre los procesos constituyentes, identificar cuáles son los mecanismos para llevar a cabo el proceso constituyente y las apuestas que se han vislumbrado desde diferentes organizaciones.
2.– Presentación de propuestas, perspectivas y horizontes en torno al Proceso Constituyente
Expositores: Daniel Gedda, Presidente FEUC y militante UNE; dirigente de MPL; dirigente UCT-CIUS; organizaciones de ALBA que deseen exponer.
Hora: 11.40 a 13.30 horas
Descripción: En esta jornada se espera que las organizaciones de la Coordinación Santiago – ALBA Movimientos, puedan exponer sus tesis en torno a la coyuntura del proceso constituyente y su táctica y estrategia para el año 2016.
ALMUERZO: 13.30 a 15.00 horas
Jornada de la tarde:
Autodeterminación del pueblo Mapuche
Expositores: Vocero de la FEMAE, Aucán Huilcamán y Fernando Pairicán
Moderador: Carlos Ruiz (MAPU)
Hora: 15.00 a 17.00 horas
Descripción: En esta sesión se abordará una perspectiva histórica de la lucha de los pueblos indígenas en nuestro país, como también se analizará la perspectiva de construcción del pueblo Mapuche en torno a su demanda por el derecho a la autodeterminación.
Palabras de cierre
17.00 a 18.00 horas
Artículos Relacionados
«Si es necesario es posible»: nace en Curanilahue la Universidad Popular Arauco
por Zenén (Redchem)
17 años atrás 7 min lectura
Organizaciones exigen recuperar el agua con tres marchas que confluyen en Santiago
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Presentación de una propuesta de Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
19 años atrás 15 min lectura
Quilicura en la Jornada por los Derechos Sociales y Populares (8 de julio 2010)
por Coordinador de Defensa Habitacional de la Comuna de Quilicura (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Una lectura importante: "Nuestro deber es luchar"
por CubaDebate
13 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.