Ingeniería genética extrema: introducción a la biología sintética
por Grupo ETC
18 años atrás 3 min lectura

Usando una computadora portátil, secuencias genéticas públicas y ADN sintético obtenido por correo, cualquiera tiene el potencial de construir de la nada genomas completos, incluidos algunos patógenos letales. Los científicos predicen que en el lapso de 2 a 5 años será posible sintetizar cualquier virus. Actualmente, la biología sintética se encuentra en las manos de unas 60 empresas que buscan controlar mediante patentes todos los desarrollos de esta convergencia tecnológica lucrando con la posibilidad de construir la vida desde cero.
http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?id=603
Comunicarse con
Silvia Ribeiro o Verónica Villa grupoetc@etcgroup.org y al teléfono (52) 55 63 2664
Artículos Relacionados
Marco Kremerman: “Libre Comercio”, otro cuento capitalista
por ChileMejorSinTPP
8 años atrás 7 min lectura
La industria humanitaria (I): Amnistía Internacional
por Juanlu Gonzalez (España)
6 años atrás 13 min lectura
Chile, la madre de todas las batallas
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
La política y los negocios del parlamentarismo a la actualidad
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 14 min lectura
Las banales, adictivas y riesgosas «redes sociales»
por Adán Salgado Andrade (México)
15 años atrás 17 min lectura
Un TPP para beneficio de las transnacionales
por Hedelberto López Blanch (Rebelión)
11 años atrás 8 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.