“La situación de la salud en Chile es un volcán entrando en erupción”
por Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
El Presidente del MAS señaló que “la Ministra Carmen Castillo estará en la Región del BíoBío y si no se reúne con los trabajadores es mejor que no venga”.
“Si la visita se suspende o se cambia por otra región, eso será solo eludir el tema de fondo”, agregó.
Enfatizando que “el paro de la Fenats está llegando a niveles que pueden hacer muy compleja la convivencia al interior de los hospitales”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la actual situación de los trabajadores de la salud.
Para el parlamentario, “el paro de los funcionarios agrupados en la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Salud está tomando ribetes muy peligrosos. Hemos tenido desalojos por parte de las Fuerzas Especiales de Carabineros. Se ha detenido a un gran número de personas, cerca a 40 en el Hospital Regional de Concepción, un número similar en Las Higueras de Talcahuano”.
“Además”, continuó, “funcionarios en Coronel se han sumado a la huelga de hambre de quienes han adoptado la misma postura en el Grant Benavente, lo que sumados a los descuentos por días no trabajados a quienes han estado en paro y las cerca de 200 intervenciones médicas que se han suspendido ha creado un ambiente de gran preocupación del cual el Gobierno debe hacerse cargo ahora”.
El Vicepresidente del Senado recalcó que “el gremio lleva ya 15 días de movilizaciones y es tiempo de buscar una solución. Lo que los funcionarios están pidiendo son medidas básicas, indispensables para hacer un cambio de la salud en Chile”.
“Las horas extra se deben pagar y bien, los sueldos deben mejorar, deben existir incentivos, beneficios y sobre todo, el terminar de una vez con los contratos a honorarios”.
“Hay que hacer carrera funcionaria, nivelar hacia arriba. Hay gente que lleva a honorarios y contrata 15, 20 años. Y debemos pasarlos a planta. Sincerar la planta de salud, mejorar las condiciones, porque tan importante como la infraestructura en un hospital nuevo es tener personal capacitado y dignificado en sus remuneraciones y en su condición de trabajador”, agregó el parlamentario.
El Presidente del MAS prosiguió, “hoy eso no ocurre y lo que queremos son hospitales buenos pero también funcionarios con sueldos dignos y con condiciones de poder atender mejor”.
Según Alejandro Navarro, “el Gobierno ha comprometido la construcción de 20 hospitales, algunos de estos con un costo de 200 millones de dólares. Está claro que por diversos motivos esta cifra va a variar en algunos casos, es decir, van a quedar recursos liberados de los hospitales que no vamos a alcanzar a construir en este período, por lo tanto creo que no es un tema de recursos”.
El Senador por la Región del BíoBío enfatizó “esta es una situación que se puede agravar y pienso que el Ministerio de Salud no puede hacer oídos sordos. La Ministra Carmen Castillo vendrá esta semana a la Región del BíoBío y debe reunirse con los trabajadores”.
“Si no hay un acuerdo como lo hemos dicho con el propio Gobierno, seguiremos teniendo un grave problema. Pongámonos plazos, 30% de reencasillamiento del personal a fines del 2015”, propuso el parlamentario.
“No debemos tener ninguna duda o temor. El dinero destinado a la salud no es una deuda, es una inversión para el futuro del país, por lo que aprobaremos las medidas que se propongan en la Ley de Presupuestos”.
El Vicepresidente del Senado reiteró “creo que los trabajadores tienen el respaldo de todos los parlamentarios, de todos los partidos, para una ley de esta naturaleza”.
– Alejandro Navarro es senador de la República de Chile
Artículos Relacionados
Santa Maria de Iquique: 100 Años de Impunidad
por Fernando Quilodrán (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El modelo sindical para un país más justo
por Alfredo Armando Repetto Saieg (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Encantadores de serpientes: Rafael Garay y Sebastián Piñera, “ser indio pero no tonto”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Israel no es un Estado judío, ni Jerusalén su capital eterna»
por José Steinsleger (México)
7 años atrás 4 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …