El Vaticano reconoce oficialmente el estado palestino
por TeleSurTV
10 años atrás 1 min lectura
El acuerdo de este miércoles es el primer documento legal entre la Santa Sede y las autoridades palestinas.
El Vaticano formalizó este miércoles un tratado con el Estado palestino, informa Catholic News en su cuenta de Twitter. El acuerdo es «único” porque regula la vida de la Iglesia en la tierra donde nació el cristianismo, destaca el servicio, haciendo referencia al subsecretario del Estado del Vaticano.
Los representantes del Vaticano señalan que el tratado se ocupa de la libertad de culto, lugares de culto, los impuestos, entre otros. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó a los periodistas acreditados que se trata en los hechos de un «reconocimiento» a Palestina, al ser la primera vez que se firmará un acuerdo de estas características entre ambos Estados, tras la divulgación a través de un comunicado del Servicio de Informaciones de la Santa Sede de la finalización de la labor de la comisión.
El Vaticano celebró en 2012 la decisión de la Asamblea General de la ONU de reconocer el Estado palestino, pero el acuerdo de este miércoles es el primer documento legal entre la Santa Sede y las autoridades palestinas. El próximo sábado, el Papa Francisco recibirá en una audiencia en el Vaticano, a las 10.30, al presidente palestino Mahmud Abbas, según indicó la Sala de prensa vaticana, en el ámbito de la canonización, del próximo domingo, de las dos monjas que nacieron en la Palestina otomana del siglo XIX: Marie Alphonsine Danil Gatthas, de Jerusalén, y Mariam Baouardy (María de Jesús Crucificado) de Galilea.
*Fuente: teleSUR
Artículos Relacionados
Jiménez y Tuma denuncian incumplimiento de la ley que beneficia a exonerados políticos
por Cámara de Diputados (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
15 de Octubre: Cambio Global
por Javier Candia y Diana Porras (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
El fascismo se impuso en el ballottage brasileño. No hubo freno a Bolsonaro
por
6 años atrás 2 min lectura
Elecciones en Venezuela: Respaldo al presidente Hugo Chávez Gran triunfo del «SI»
por Marcelo Colussi (Argenpress.info)
17 años atrás 1 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Luego de casi diez años, tribunal condena a Celulosa Arauco por daño ambiental en Río Cruces
por Diario Uchile
12 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Un justo reconocimiento del Vaticano, y en particular del papa
Francisco, al derecho del pueblo palestino a constituirse en Estado
libre y soberano, lo que involucra también el reconocimiento a su existencia con las fronteras existentes antes de 1967.
Un
reconocimiento ético a los derechos de un pueblo invadido, usurpado y
masacrado en su propio territorio por el ficticio y genocida Estado
nazi-sionista de Israel.
Un reconocimiento que da testimonio una
vez más de la sabia, humilde y valiente conducción que el papa Francisco
ha sabido dar a su pontificado y que constituye un importante y
decidido paso en la búsqueda de la consolidación de la paz mundial así
como en el retorno y el re-encuentro de la Iglesia con su verdadera fuente de los valores del humanismo
cristiano.