«Tengo prohibido entrar en Argelia «
por Nassera Dutour (Argelia)
18 años atrás 3 min lectura
Roberto Garretón, abogado chileno
Las autoridades argelinas, una vez más, se hicieron famosas por negarse a las reglas democráticas más elementales, prohibiéndole al defensor de los Derechos Humanos, Roberto Garretón, su entrada en territorio argelino.
Roberto Garretón, abogado chileno, recibió por teléfono del Embajador de Argelia en Chile, la interdicción formal de entrar en Argelia sin dar razón alguna.
Esta sorpresa llega mientras Roberto Garretón ya había recibido su visa para entrar a Argelia, dónde era esperado por las asociaciones de familiares de desaparecido y las asociaciones de víctimas del terrorismo que están organizando conjuntamente, para el 7 y 8 de febrero en Argelia, un seminario titulado "Por la Verdad, la Paz y la Conciliación ".
Roberto Garretón, fue invitado en calidad de experto en derechos humanos, colaborador próximo del “Centre International pour la Justice Transitionnelle (CIJT)”. Delegado especial de Naciones Unidas sobre la situación de los Derechos Humanos en la República Democrática del Congo, es también miembro de la organización chilena de defensa de las familias de los presos políticos (ODEP) y ha sido un sostén indefectible de diversas asociaciones de defensa de los Derechos del hombre en Argelia.
Mientras el gobierno argelino se felicita por su apertura al mundo y se proclama defensor de grandes principios democráticos, demostró -una vez más- su voluntad de aislar a la sociedad civil argelina y, además, a la comunidad internacional. El Estado argelino demuestra, otra vez, su desprecio por los derechos fundamentales, haciendo del ejercicio de su soberanía, una mordaza para los defensores de los Derechos del hombre.
Parece que siempre va a ser tan difícil el establecimiento de un diálogo constructivo entre las víctimas y las instituciones argelinas. El Colectivo de los Familiares de Desaparecidos en Argelia, SOS Desaparecido, el ANFD, el Djazairouna y el Somoud condenan firmemente esta decisión arbitraria e infundada del gobierno argelino y lamentan esta nueva destrucción de los espacios de libertad y de expresión sobre el suelo argelino.
Argelia, el 6 de febrero de 2007
P / el comité organizador
Nassera Dutour
Artículos Relacionados
El territorio argentino en venta
por Alejandro Teitelbaum (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
Una nueva demostración empírica del fracaso de la Nueva Reforma Procesal Penal
por Rodolfo J. Novakovic (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
China: El coste humano de un milagro económico
por Amnistía Internacional
18 años atrás 6 min lectura
Denunciamos la falta de sensibilidad de las autoridades chilenas con los sufrimientos mapuches
por Andrea Marifil Calfunao (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Brutal video de cisne de cuello negro remece a YouTube
por Paulina Barriga (Las Últimas Noticias)
18 años atrás 3 min lectura
Documental «Llamas del despojo: Incendios del negocio forestal», estrenado el 1 de marzo de 2022
por Resumen.cl
2 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …