Decisión histórica: OEA desaprueba intervención en Venezuela
por Adital
11 años atrás 3 min lectura
Una noticia que se silenció
Publicada por Adital el 10.03.2014
Por 29 votos contra tres (Estados Unidos, Canadá y Panamá), el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) decidió no realizar una interferencia e ingerencia extranjera en Venezuela. La decisión, fue tomada durante la reunión a puertas cerradas el último viernes 07 de marzo, en Washington, Estados Unidos, lo cual fue celebrado por el gobierno venezolano, que la consideró una decisión histórica.
Durante la reunión, los integrantes del Consejo Permanente descartaron la posibilidad de convocar a una reunión de cancilleres para tratar la situación de Venezuela que, hace casi un mes es escenario de manifestaciones violentas con cerca de 20 muertos y decenas de heridos. El gobierno de Nicolás Maduro asegura que las acciones son obra de la «derecha fascista”, que planea un golpe de Estado en breve.
El embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, que participó en la reunión del Consejo, destacó que Canadá fue el más agresivo en las declaraciones contra el Gobierno de Venezuela, pues defendió la intervención y pidió la creación de una comisión para supervisar las instituciones del Estado venezolano, además de sugerir una declaración condenatoria de las acciones que se practican para detener la violencia.
A pesar de esto, el embajador resaltó que la decisión en contra de la interferencia en el país fue conquistada gracias a un consenso democrático y porque fue realizada una sesión que se desenvolvió con tranquilidad, democracia y con políticos serios, que argumentaron sin presiones. Chaderton agregó: «todas las expectativas de quienes querían desestabilizar a Venezuela se vieron frustradas”.
El embajador clasificó la decisión como histórica, pues la OEA se habría liberado de sus posicionamientos anteriores, claramente pro Estados Unidos, y mostrado respeto por la soberanía de Venezuela, «un país amenazado por la primera potencia del mundo, que dirige acciones desestabilizadoras y golpistas”.
En entrevista con la red Telesur, el canciller venezolano Elías Jaua agradeció el apoyo por parte de América Latina y resaltó, especialmente, el apoyo del Caribe y del Mercado Común del Sur (Mercosur), porque mantuvieron una posición segura en defensa de la soberanía e independencia de Venezuela.
Jaua resaltó que, durante la reunión, uno de los argumentos más sólidos, reforzado por la mayoría de los embajadores, fue que en Venezuela hay un Estado capaz de garantizar el orden público, con instituciones fuertes, una fuerza policial y militar preparada para actuar con uso proporcional y diferenciado de la fuerza. Y, además, que sólo un pequeño número de municipios tienen focos de violencia, estando la situación controlada y siendo resuelta paulatinamente.
«Hoy, nuestro pueblo bolivariano y venezolano tiene que estar sumamente satisfecho por el respeto, el amor y la admiración que el comandante Hugo Chávez sembró por nuestro país, por nuestro suelo, por nuestra tierra y ese amor plantado por el comandante Hugo Chávez en toda América Latina y el Caribe tuvo ayer una nueva cosecha con esta victoria de la dignidad repudiando cualquier tipo de intervención a la patria de Simón Bolívar”, manifestó el canciller
-Con informaciones de la Agencia Venezolana de Noticias y Telesur.
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
Organizaciones populares comienzan homenaje a víctimas de Iquique
por Prensa Latina
18 años atrás 3 min lectura
Identifican a presuntos autores del homicidio de Víctor Jara
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
México: El día de ayer presentaron nuevos datos sobre el conteo del TRIFE
por Dra. Claudia Sheinbaum (México)
19 años atrás 2 min lectura
Argentina: Nueva denuncia sobre el escrutinio provisorio a horas de la votación
por Sebastian Abrevaya (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
Puno, Perú: Pobladores de Huancané azotan a regidor y dirigente
por Feliciano Gutiérrez (Huancané, Perú)
12 años atrás 2 min lectura
Presidente Correa en Petroecuador: trascendentes decisiones sobre el petróleo
por Altercom
18 años atrás 3 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …