Navidad 2013: “Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad”… y ¡para Palestina también!
por
12 años atrás 1 min lectura
En esta Navidad, la Redacción de piensaChile saluda a todos sus lectores, amigas y amigos, a sus colaboradores, y a todos aquellos que de alguna forma hacen lo suyo para hacer de este planeta un rincón de paz, con menos injusticias, con más solidaridad, con más humanidad. Pero cómo hablar de paz, cuando en el mismo Belén, ese donde habría nacido Jesús, Israel ocupa tierras que no le pertenecen, mata y destruye; construye un inmenso muro que habrían impedido que los Reyes Magos llegaran hasta Belen para saludar al recién nacido hijo de Dios.
Si por ser Navidad hablas de paz, no cierres los ojos ni tu mente ante el dolor y el sufrimiento. Haz algo por denunciarlo, para acorralar a los agresores, para denunciarlos ante todos lo que dicen no saber. Los líderes mundiales asisten a los funerales de Mandela, luchador contra el Apartheid, pero hipócritamente nada dicen de lo que ocurre en Palestina.
«5 Cámaras rotas»
PREMIOS
2012: Oscar: Nominada a Mejor largometraje documental
2012: Festival de Sundance: Mejor director en documental internacional
Artículos Relacionados
Ministro israelí: “Es hora de asesinar a Bashar al Assad”
por Medios Internacionales
7 años atrás 3 min lectura
Chile: "No es sequía, es saqueo"
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Confederación Bancaria advierte riesgo de entregar fondos de pensiones a transnacionales
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
Denuncia de abuso en Liceo Alemán: La promesa incumplida del cardenal y el ocultamiento del acusado
por Pedro Ramírez y Juan Pablo Figueroa Chile)
15 años atrás 14 min lectura
Chile: La verdad tras la sonrisa telefónica o El drama laboral de los call centers
por Andrés Figueroa (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
21 periodistas asesinados y otro desaparecido en 6 países de la región
por Ernesto Carmona (Informe CIAP-Felap)
13 años atrás 21 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.