Reino Unido no intervendrá contra Siria hasta que la ONU dé su veredicto
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Publicado: 28 ago 2013
Reino Unido no participará en acciones militares contra Siria hasta que la ONU revise los reportes de las inspecciones de armas químicas, según informa ABC News citando al primer ministro David Cameron.
Por su parte, el canciller británico, William Hague, apaciguó su retórica bélica diciendo que es importante actuar de forma consensuada en lo referente a Siria.
Según los medios locales, el cambio en la política exterior de Londres se debe a la fuerte oposición con la que se enfrentaron los impulsores de una intervención inmediata en el Parlamento británico.
Está previsto que el jueves la Cámara de los Comunes vote sobre «una severa respuesta humanitaria» a Siria. Sin embargo se calcula que una acción militar en Siria, si hay alguna, sería pospuesta hasta el martes como mínimo. El líder de la oposición, Ed Miliband, adelantó que su movimiento, el Partido Laborista, votará en contra de la iniciativa gubernamental si la enmienda que pide posponer cualquier acción militar no es postergada. Puntualizó que sus parlamentarios no apoyarán una operación militar hasta que el Consejo de Seguridad de la ONU vea el informe de los expertos que analizan el caso.
Anteriormente, los inspectores de la ONU que se encuentran en Siria para investigar el presunto uso de armas químicas comunicaron que necesitaban cuatro días más para sacar sus conclusiones y el secretario general de la Organización, Ban Ki-moon, se dirigió a la comunidad internacional solicitando que no inicie ninguna operación militar hasta que los expertos se pronuncien. La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf, anunció este miércoles que Washington decidirá sobre la intervención en Siria independientemente de la programación de la ONU.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Evo Morales: «Ganamos con más del 60% de los votos. ¡Patria sí, colonia no!»
por TeleSurTV
11 años atrás 2 min lectura
Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
14 años atrás 6 min lectura
11 Carabineros para detener a un Vendedor Ambulante
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Hordas fascistas de Capriles asesinan a cuatro chavistas e incendian sedes del PSUV, Petrocasas y Centros Médicos
por Medios Venezolanos
12 años atrás 5 min lectura
Uruguay afirma que es inadmisible ausencia de Cuba en Cumbre de las Américas
por Adital
13 años atrás 2 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.