Lunes 10 de Junio, a las 19:00 horas, Plaza Italia: ¡Todos contra la privatización de la semilla!
por Rodrigo Lampasona (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Junto con saludarlos les queremos pedir que sigan apoyando esta campaña de firmas por la defensa de la semilla:
http://www.avaaz.org/es/petition/No_a_la_privatizacion_de_la_semilla_nativa_en_Chile/?email
Por favor reenvíen a todos sus contactos.
Este lunes 10 a las 19:00 horas nos manifestaremos nuevamente en Plaza Italia contra la privatización de la semilla.
Necesitamos de la participación de tod@s los ciudadanos y adherentes a nuestra campaña «Yo No Quiero Transgénicos en Chile»
Más información sobre el tema:
http://periodismosanador.blogspot.com/2013/06/senado-de-chile-y-ley-de-obtentores-no.html
Les recuerdo que el martes 11 en el congreso de Valparaíso se reanuda la tramitación de la ley de obtentores después de estar detenida 2 años y en coincidencia con la visita de Piñera a EEUU.
Esta ley es también conocida como la Ley Monsanto – Von Baer.
Saludos
Rodrigo Lampasona
Facebook: Exige Vivir Sano
Campaña Nacional «Yo No Quiero Transgénicos en Chile»
Súmate al grupo de correo: yo-no-quiero-transgenicos@googlegroups.com
Escríbenos a: yonoquierotransgenicos@gmail.com
Visita nuestra página web: http://www.yonoquierotransgenicos.cl/
Facebook: Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Twitter: YNQTransgenicos
—
—
Campaña Nacional «Yo No Quiero Transgénicos en Chile»
Escríbenos a: yonoquierotransgenicos@gmail.com
Súmate al grupo de correo: yo-no-quiero-transgenicos@googlegroups.com
Visita nuestra página web: www.yonoquierotransgenicos.cl
Facebook: Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Twitter: YNQTransgénicos
Artículos Relacionados
Agenda del proceso de Red de Responsabilidades Humanas y Asamblea Regional de Ciudadanos/as Cono Sur
por Asamblea Regional de Ciudadanos/as del Cono Sur
17 años atrás 7 min lectura
Cese la hipocresía en el tema de los derechos humanos
por Diario Granma (Cuba)
19 años atrás 8 min lectura
Cómo marcar el voto con AC, para que siga siendo válido
por Iniciativa por una Asamblea Constituyente
11 años atrás 1 min lectura
Lanzan aplicación para que no votes por cualquier payaso: www.cualcandidato.cl
por El Ciudadano
12 años atrás 3 min lectura
No confundir «Jiles» con «Giles», con G de gato de campo
por Eugenio Muñoz (Edmonton, Canadá)
16 años atrás 3 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.