Testimonio de César Reyes, joven estudiante secuestrado y torturado por policía chilena
por Prensa OPAL
12 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 09 de Mayo.
Esta tarde fue realizada en el Centro de Justicia la audiencia de formalización de los jóvenes estudiantes que fueran detenidos el día de ayer en la Marcha por la Educación. Entre ellos se encontraba César Reyes quién fuera secuestrado violentamente por personas de civil la tarde del 8 de mayo en el paradero de Alameda con Cumming frente al Colegio de Los Salesianos, finalmente estas personas resultaron ser miembros de la Policía Civil Chilena PDI.
Hoy al salir en libertad y con visibles hematomas por la violencia policial, nos entregó su relato acusando que fue golpeado brutalmente y torturado en el Cuartel de la BIRO de la PDI de las Condes, lugar donde lo obligaron a desnudarse y además siendo interrogado sin la presencia de un abogado. El joven además declaró que había sido subido a la fuerza al auto, donde le pusieron una capucha y le apretaron el cuello. Una vez estando en el cuartel, lo obligaron a abrir su facebook y le exigieron que diera los nombres de los compañeros que andaban con él.
El joven estudiante fue además amenazado de que se le perseguirá de por vida y no estará tranquilo.
La Defensoría Popular a cargo de su defensa manifestó que César Reyes fue víctima de una detención clandestina apartada del derecho y de torturas tanto físicas como sicológicas. El Juez de Garantía a cargo del caso indicó que los métodos usados por la PDI en la detención de César Reyes, no pueden ser permitidos en un estado de derecho y son propios de una dictadura.
Hoy más de dos mil estudiantes que intentaron llegar en Marcha hasta el Centro de Justicia para expresar su rechazo al secuestro de César fueron reprimidos violentamente por las fuerzas especiales de Carabineros, obligándolos a retirarse del lugar.
Prensa opal Chile
Artículos Relacionados
Ancianos amenazados de perder sus viviendas
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Nuevo conflicto ambiental, ahora en Los Vilos
por David Noticias (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Diputado Gutiérrez y Gobernador Vila visitan a víctimas de abusos policiales en Pica
por Ivan Valdes (Iquique, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
EU ha matado a cientos de civiles con drones, denuncian AI y HRW
por David Brooks (EE.UU.)
12 años atrás 5 min lectura
En Guatemala se realiza "Fuerza Comando" donde los militares asesinaron a 200 mil personas
por Pablo Ruiz ( School of the Americas Watch)
10 años atrás 4 min lectura
Estados Unidos: Debe rectificarse el grave error judicial de Luisiana
por Amnistía Internacional
19 años atrás 4 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.