Foro en Concepción con dirigentes de comunidades mapuche en Resistencia
por www.paismapuche.org
12 años atrás 2 min lectura
Abr 24, 2013
En el marco de la 2da Jornada Contra la Criminalización de la Lucha Social realizada durante esta semana en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se realizará un foro conversatorio donde se abordarán, desde diferentes experiencias, la resistencia y la represión que enfrenta gran parte de la Nación Mapuche.
En este espacio de intercambio de experiencias, solidaridad y difusión de la lucha y resistencia que llevan diferentes movimientos sociales, participarán werkenes de Comunidades en Resistencia del Río Pilmaikén, quienes hablarán de la última oleada represiva de que han sido objeto, y que a pesar de ello, la movilización por la defensa y recuperación del Ngen Mapu Kintuante está más activa que nunca.
También compartirá su experiencia el werkén de la Comunidad Wente Winkul Mapu, la que mayormente se ha hecho conocida por los violentos allanamientos que sufrieron el año pasado y su fuerte resistencia y dignidad al momento de enfrentar la embestida del estado chileno.
Por otro lado, la familia Catrileo Quezada expondrá sobre cómo le ha tocado luchar contra la tenaz injusticia de los tribunales chilenos a favor de los asesinos de Matías Catrileo y cómo todo ese proceso les ha llevado a vivir de forma directa la represión, contando ya innumerables detenciones sólo por decir que el estado chileno es el responsable del asesinato de Matías.
Para dar un contexto histórico a la lucha de nuestro pueblo, el historiador Fernando Pairicán participará de esta conversación, aportando su conocimiento e investigación de la historia del pueblo mapuche, tanto del pasado como sus trabajos actuales.
La invitación es para este Jueves 25 de Abril a las 18:00 hrs, en el Auditorio de Ingeniería de la UCSC.
Invitan:
FEUCSC
Red de Apoyo a Comunidades en Resistencia
Se ruega puntualidad.
Artículos Relacionados
Sonia y Amelia, las Abuelas que marchan por la vida, por el agua, desde Calama a Santiago
por Leyla Noriega Zegarra (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
La ilegitimidad de Pinochet, su busto en la Galería de los Presidentes y otros honores
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
19 años atrás 4 min lectura
Historias de Tripulantes Pesqueros en Navidad
por Revista Perro Muerto (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Argentina: La foto que los medios monopólicos se negaron a publicar
por Rosario Concepción
15 años atrás 2 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
58 mins atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?