Abogado Caso Víctor Jara: “Estamos satisfechos con lo que se ha logrado”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 4 min lectura
Luego de que el ministro en visita Miguel Vásquez anunciara este viernes el procesamiento de ocho ex militares por el homicidio del cantautor Víctor Jara, el abogado querellante de la causa, Nelson Caucoto, manifestó su satisfacción por la resolución de la Justicia, donde además se dio con el autor material del hecho, Pedro Barrientos Núñez.
“Como querellantes en este juicio estamos bastantes satisfechos con lo que se ha logrado”, señaló Caucoto, quien destacó que con esta resolución no solo se dictará la orden internacional de captura contra Barrientos –quien reside en Estados Unidos-, sino que esto “va a devenir posteriormente en la solicitud de extradición”.
El jurista, además, señaló que “es singular el hecho de que aparezcan todos los oficiales que vinieron del ‘tanquetazo’ del regimiento blindado N°2 incorporados a este auto de procesamiento”, en referencia a la identidad de los ocho encausados.
Por otra parte, el ministro Miguel Vásquez también se refirió al procesamiento, explicando que una de las principales dificultades del proceso fue la recopilación de antecedentes y la falta de colaboración, pues “desde un principio ha habido distintas líneas de investigación”.
Sin embargo, el juez indicó que, finalmente, “luego de reunir muchos antecedentes hay un momento en que uno debe poner término a esa investigación o tratar de avanzar dictando esta resolución”.
Asimismo, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, expresó su satisfacción por la noticia, sosteniendo que la acción judicial “viene a constatar lo que siempre se ha afirmado por parte de los familiares de Víctor Jara y por las organizaciones de derechos humanos: él fue asesinado por militares que lo tenían apresado en el Estadio Chile”.
“Víctor Jara, al igual que todas las víctimas del terrorismo de Estado, murió con la frente en alto y con la dignidad de un ser humanos que entregó lo mejor de sí por sus hermanos y hermanas de clase. Ello es tan evidente que hasta hoy, y cada vez con mayor claridad, su memoria ilumina el camino de nuevas generaciones que se movilizan”, agregó la Agrupación sobre el artista.
En tanto, la familia del artista -su esposa Joan Jara e hijas-, informaron que no se referirán a la decisión de la Justicia si no hasta pasadas las celebraciones de Año Nuevo, solicitando respeto por la memoria de Víctor Jara.
Proceso histórico
Dentro de los ocho ex militares que fueron procesados por el homicidio de Víctor Jara, ocurrido el 16 de septiembre de 1976, se encuentran Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Nuñez encausados por homicidio calificado y de Roberto Souper Onfray, Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei Luis Bethke Wulf y Jorge Eduardo Smith Gumucio, acusados de ser cómplices de homicidio calificado. A ellos se sumó después de una corrección a la resolución original.
El magistrado ordenó la captura internacional Barrientos Nuñez – conocido como El Príncipe – quien se encuentra residiendo en Estados Unidos y el ingreso del resto de los procesados al Batallón de Policía Militar Nº1.
Durante su investigación, el magistrado logró que establecer que el 11 de septiembre de 1973 se desarrolló una detención masiva de docentes, alumnos y personal administrativo en la Universidad Técnica del Estado –actual Usach-, donde fue aprehendido Víctor Jara.
Posteriomente, éstos fueron trasladados al entonces Estadio Chile, donde Jara “fue reconocido por el personal militar instalado al interior del Estadio Chile, siendo separado del resto de los prisioneros, para ser llevado a otras dependencias ubicadas en los camarines, ocupadas como salas de interrogatorios y apremios, donde fuera agredido físicamente en forma permanente, por varios Oficiales”.
“El 16 de septiembre de 1973, se procedió al traslado de todos los detenidos del Estadio Chile, con excepción de Víctor Jara y de Littré Quiroga Carvajal, oportunidad en que se dio muerte a al artista, hecho que se produjo a consecuencia de, al menos, 44 impactos de bala, según se precisa en el respectivo informe de autopsia. Su cadáver, junto con los de otras tres personas más, fue encontrado por pobladores en los días posteriores, en las inmediaciones del Cementerio Metropolitano, en un terreno baldío cercano a la línea férrea, con signos evidentes de haber recibido golpes en el cuerpo y los impactos de bala detallados en el informe de autopsia”, finaliza el dictamen.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Cuba crea cuatro vacunas contra el cáncer: una lección a las farmacéuticas que no será noticia
por José Manzaneda (Cuba)
11 años atrás 5 min lectura
Armada confirmó otros cinco casos de espionaje sexual
por Cooperativa.cl
9 años atrás 3 min lectura
Vecinos de La Granja luchan por sus Derechos y sus viviendas
por Vilma Alvarez (La Granja, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
«Danos hoy el Agua de Cada Día»
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Gobernador del Bío Bío designado por Piñera ayudó a lavar dinero de la Colonia Dignidad
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Por Fin Justicia